Edición

Borrar
Aficionados a la música clásica llenan el Perpetuo Socorro en el concierto de Numen Ensemble
Cultura

Aficionados a la música clásica llenan el Perpetuo Socorro en el concierto de Numen Ensemble

“El futuro nos agradecerá que estemos haciendo hoy este trabajo”, señaló el diputado delegado de Cultura y Patrimonio, José Torrente

IDEAL.ES

Lunes, 20 de enero 2014, 17:43

La iglesia del Perpetuo Socorro registró un lleno absoluto el pasado sábado por la noche en el estreno del nuevo trabajo de la coral Numen Ensemble La corriente infinita. Polifonía y poesía, coproducido por la Diputación Provincial de Granada y el sello especializado Iberia Classical. Había mucha expectación entre los aficionados granadinos a la música clásica por oír en directo este trabajo con piezas del que fuera organista titular de la Catedral de Granada durante cuatro décadas, Juan-Alfonso García, sobre obras destacadas de poetas andaluces.

Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Elena Martín Vivaldi, Federico García Lorca y Antonio Carvajal fueron por este orden los protagonistas de un programa interpretado de manera magistral por el coro de veinte voces procedentes de distintos puntos de la geografía española y dirigido por Héctor E. Márquez. Veían así culminado un trabajo de más de un año profundizando en las partituras de Juan-Alfonso García que, con este segundo trabajo discográfico de Numen Ensemble, queda ahora para la posteridad.

Según ha explicado el diputado delegado de Cultura y Patrimonio, José Torrente, el trabajo que se ha hecho desde la propia composición de Juan-Alfonso García con la base de los poemas de lo mejor y más granado de la poesía española en todas sus épocas conforman, junto con el trabajo que están presentando los coralistas de Numen Ensemble, una obra de arte que merece la pena escuchar.

Los vecinos de La Zubia y de Almuñécar podrán disfrutar del mismo concierto durante el próximo mes de febrero estando previsto que se lleve también a Nigüelas en mayo.

La Diputación Provincial de Granada ha apoyado este proyecto desde el primer momento porque así cumple con su obligación de dar perpetuidad a la obra de arte que se ha magnificado con este disco, ha añadido José Torrente.

Para Torrente, el futuro nos agradecerá que estemos haciendo hoy este trabajo que ha dado como resultado CD de excelente calidad, tal como ya han apreciado músicos, musicólogos y críticos. La distribución internacional se hace desde Inglaterra y ya hay distribuidores de 37 países que han mostrado su interés por este trabajo grabado en la iglesia de San José del Albaicín durante cuatro días.

La diputada de Centros Sociales y Nuevas Tecnologías, Rosa Fuentes, también ha asistido a un concierto en el que el poeta Antonio Carvajal señaló su honor y alegría por estar incluido en la nómina de poetas sobre los que se ha trabajado con la obra Cada vez que una mano se me ofrece (1979) que cerró el concierto.

En este trabajo se recoge la esencia del maestro García, ha reconocido Antonio Carvajal quien dio clases al director del coro Héctor E. Márquez, como el propio poeta recordaba el pasado sábado enfatizando que esta transmisión de la cultura y de esperanza en la belleza es siempre placentera y alegra la vida.

Juan-Alfonso García (Badajoz, 1935) está considerado el gran compositor español para coro del siglo XX en España. Su producción completa, que abarca más de quinientas obras, alcanza su mayor grado de maestría en la producción organística y coral. Se formó musicalmente bajo la tutela de Valentín Ruiz-Aznar en el Coro del Seminario de Granada, que él mismo dirigió más tarde, así como la Schola Cantorum. La música coral es para él el vehículo perfecto para aportar su personal manera de sentir; dejando aparte su abundante producción religiosa, frecuentemente se ha inspirado en la lectura de poetas contemporáneos. Ha sido en Granada, donde reside desde 1946, donde ha desarrollado sus facetas de compositor, intérprete de órgano y profesor, por las que ha recibido numerosos reconocimientos.

La Diputación de Granada editó en 1997 su Antología polifónica en tres volúmenes, de entre los cuales seleccionó el autor las obras que integran el disco La corriente infinita, y en 2012 editó su recopilación de obra pianística en el libro de partituras Integral para piano, así como el disco del mismo título interpretado por el pianista Juan Antonio Higuero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Aficionados a la música clásica llenan el Perpetuo Socorro en el concierto de Numen Ensemble