Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Domingo, 11 de noviembre 2012, 16:45
No cabe duda que el asunto estelar de esta semana ha sido la polémica generada en torno al AVE y la estación de Moneo que al final no se construirá en Granada. La noticia saltó el pasado martes en boca de la edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, Isabel Nieto. Las reacciones, como era de esperar, no tardaron en surgir, tanto desde los partidos de la oposición como desde otros colectivos implicados. La controversia no quedó ahí ya que también se descartó la variante del ferrocarril a su paso por Loja. Y, por si fuera poco, las contradicciones entre las distintas versiones se prolongaron a lo largo de los días siguientes, en tanto que el alcalde desmintió a Nieto, al asegurar que Fomento remodelaría la actual estación de tren situada en la Avenida de los Andaluces, algo de lo que la concejala declaró no tener constancia. Los empresarios, por su parte se mostraron "hartos de las guerras políticas que paralizan a Granada desde hace décadas". ¿Y usted qué opina? ¿Quién cree que tiene razón en este tema? A continuación les ofrecemos un detallado repaso cronológico de lo acontecido para que tenga todos los datos y opiniones a mano.
MARTES. La inclusión de Granada en el corredor mediterráneo exige una estación de paso, no como la actual que es de término. Esto obligaría a sacar la estación del AVE de la capital granadina como señaló la concejala de Urbanismo Isabel Nieto. La edil informó que Fomento les comunicó que los técnicos de Adif vendrían a la ciudad para empezar a estudiar esa nueva ubicación de la estación, para la que el Ayuntamiento no tiene aún ninguna propuesta. (SEGUIR LEYENDO AQUÍ).
El senador y portavoz del PSOE en la Comisión de Fomento del Senado, Juan Manuel Fernández, ha consideró que el PP "está jugando al engaño" con el proyecto del AVE y ha criticado "la nueva ocurrencia absurda" de la concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Granada, Isabel Nieto, que ha afirmado que la futura estación del AVE tendrá que salir del centro de la ciudad para poder formar parte del Corredor Mediterráneo.(SEGUIR LEYENDO AQUÍ).
La Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y del Tranvía (Agraft) volvió a pedir que un "comité de expertos independiente" decida el futuro del ferrocarril en Granada, después de que el PSOE haya informado de que el Gobierno ha encargado ya la remodelación de la actual estación, descartaran la variante de Loja y haya encargado paralelamente al estudio de Rafael Moneo un nuevo proyecto en superficie, por valor de 47 millones de euros. (SEGUIR LEYENDO AQUÍ).
MIÉRCOLES. El alcalde de Granada compareció ante la prensa para aclarar el proyecto del AVE hasta Granada y reiterar las declaraciones que hizo la concejala Isabel Nieto. Torres Hurtado mantuvo que habrá dos calendarios diferentes para la Alta Velocidad. Por un lado, apunta que Fomento remodelará la estación actual para que sea el apeadero "provisional" del ferrocarril, que entraría en superficie por La Chana. Esta fórmula sería la elegida para que el tren de Alta Velocidad llegue cuanto antes a Granada. "No aceptaremos nunca una estación definitiva en un lugar que nos parta la ciudad", ha reiterado el alcalde. (SEGUIR LEYENDO AQUÍ)
El subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, afirmó que "nunca se ha puesto en duda" por parte del Ministerio de Fomento que la futura estación del AVE estará en Avenida de Andaluces, para propiciar la intermodalidad con el Metro, y aclaró que lo que habrá que discutirse es el modelo por el que se opta teniendo en cuenta la situación económica actual. (SEGUIR LEYENDO AQUÍ).
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, María José Sánchez, deseó que la estación del AVE no se sitúe fuera de la capital, ya que consideró de vital importancia la facilidad de acceso y centralidad de la estación en Granada. Señaló que el AVE se debe diferenciar del aeropuerto, ya que no tiene ningún sentido tener dos grandes medios de transporte que supongan a los usuarios que provengan de diferentes puntos de España, coger un taxi para llegar a la capital. El AVE tiene que destacar por su accesibilidad a Granada. (SEGUIR LEYENDO AQUÍ).
El delegado territorial de Fomento, Vivienda de la Junta en Granada, Manuel Morales (IU), solicitó una reunión al presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Enrique Verdeguer, para que le informe del "proyecto definitivo" sobre el soterramiento de las vías y ubicación de la estación del ferrocarril de Granada, tras la posibilidad de que cambie su localización a las afueras del centro urbano. (SEGUIR LEYENDO AQUÍ)
JUEVES. La secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, alertó de que la inversión realizada hasta ahora en la línea de alta velocidad Bobadilla-Granada "sería inútil" con "la lanzadera que pretende implantar el PP". Según sus cálculos, al menos el 50 por ciento del dinero invertido, que supera los 800 millones de euros, se perdería, además de los 35 millones de euros que ha supuesto cambiar el trazado del Metro para conseguir la intermodalidad. (SEGUIR LEYENDO AQUÍ).
VIERNES Los empresarios estamos hartos de las guerras políticas que paralizan Granada desde hace décadas. Así de contundente se mostró el presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Gerardo Cuerva, tras la reunión mantenida entre la Junta Directiva de la CGE, la secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, acompañada por los miembros del grupo parlamentario socialista, y el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Jiménez, para abordar asuntos de importancia para la provincia, especialmente la llegada del AVE. Todas las partes acordaron celebrar estos encuentros de forma periódica para seguir analizando y debatiendo otros temas actuales en profundidad. Cuerva agradeció la actitud dialogante de los socialistas y alabó la utilidad de encuentros como el de hoy, pero fue tajante al afirmar que el hartazgo de la clase empresarial ha llegado al límite respecto a los debates estériles de los partidos políticos. No podemos soportar más proyectos que se eternizan en el tiempo y nunca ven su fin, como es el caso de la A-7, la Segunda Circunvalación, la ampliación del PTS, las conducciones de Rules y un largo etcétera que es realmente vergonzoso, criticó Cuerva, que alertó de que esa paralización tiene gravísimas consecuencias para todos los ciudadanos granadinos y está lastrando nuestra economía respecto a otras provincias andaluzas. (SEGUIR LEYENDO AQUÍ)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.