Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN ENRIQUE GÓMEZ
Martes, 24 de julio 2012, 15:27
Se han dado tres años de plazo, pero el objetivo está claro, rebajar el número de accidentes de tráfico que se producen en la ciudad de alrededor de 900 a algo menos de 700. Una cifra que supondría una disminución de un 24% en los niveles de siniestralidad que se registran en la capital granadina.
La concejala de Seguridad, Telesfora Ruiz, ha presentado las bases de este nuevo plan que contempla de forma especial las zonas donde se ubican los diferentes centros escolares de la ciudad, las intersecciones de calles importantes, las entradas y salidas del casco urbano y un sinfín de puntos con especial incidencia de accidentes. Los estudios para elaborar el diagnóstico de la seguridad vial en Granada han contado con encuestas a ciudadanos, informes de las diferentes administraciones, contactos con Policía Local, y sobre todo, comprobaciones in situ de los problemas que se generan en la capital y en puntos de especial incidencia de tráfico.
En Granada sobran señales verticales, los tiempos semafóricos que tienen que esperar los peatones son demasiado largos, no se sabe conducir en rotondas, hay una cierta confusión entre zonas peatonales y de circulación de vehículos Son algunas de las causas por las que se puede considerar que el nivel de seguridad ciudadana en Granada puede mejorar.
Según los datos de la concejalía de Seguridad, en el año 2011 se produjeron un total de 869 accidentes con heridos leves, otros 28 con heridos graves y, además, hubo cuatro muertos en accidente. Telesfora Ruiz, indica que mientras la siniestralidad en el tráfico ha descendido considerablemente en los coches y en los peatones. Por el contrario, en el 40% de los accidentes han intervenido motos y ciclomotores, un sector en el que no solo no ha disminuido sino que el número de accidentes crece.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.