Edición

Borrar
Ag Ghaly, líder de esta organización. / IDEAL
¿Qué es Ansar al Din?
Granada

¿Qué es Ansar al Din?

Conocemos algunos datos sobre la organización islamista que ha amenazado expresamente a Granada

IDEAL.ES

Viernes, 25 de mayo 2012, 11:40

Ansar al Din (Los Seguidores de la Fe) es un grupo islamista nacido en el país africano de Mali y que aspira a imponer la sharia (la ley islámica) en ese territorio. Su líder es Ag Ghaly, una figura destacada en la rebelión Tuareg de los años 90 en Níger y Mali, y que está acusado de mantener vínculos con la organización de Al Qaeda en el Magreb.

En el mes de marzo, este grupo dijo haberse hecho con el control de regiones del noreste de Mali, próximas a Argelia. Francia asegura que Ansar al Din ejecutó a 82 soldados capturados en esa zona del país y describió sus tácticas como "propias de Al Qaeda". Ya en abril, la BBC informó de que el grupo estaba empezando a implementar su interpretación de la 'sharia' en la ciudad de Tombuctú. Una entrevista en la radio a su líder, Ag Ghaly, en la que anunció su intención de obligar a las mujeres a llevar velo, de lapidar a los adúlteros y de mutilar a los ladrones llevó a que la población cristiana de Tombuctú abandonase la ciudad.

El 4 de mayo, se acusó a Ansar al Din de haber quemado la tumba de un santo en Tombuctú, un lugar que había sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la UNESCO.

La amenaza expresa a Granada y a otras ciudades españolas, como Valencia, Sevilla y Córdoba, es la primera que expresa la organización a escala internacional, tras haberse limitado en los últimos meses a luchar por hacerse con el control de Mali.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Qué es Ansar al Din?