Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PPLL
Viernes, 20 de enero 2012, 18:52
El Presidente de la Asociación Termalismo de Andalucía, Francisco Escobedo, junto con la Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Lanjarón y el Alcalde de Alhama de Granada, José Francisco Molina dejaron patente en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) que Granada es la provincia de Andalucía que posee el mayor potencial para que el Turismo de Salud en balnearios sea la más clara apuesta por el desarrollo turístico sostenible.
Dentro de los instrumentos de planificación turística para desarrollar este enorme potencial termal y mineromedicinal con que cuenta esta provincia, la Asociación Termalismo de Andalucía gestiona fondos de la Junta de Andalucía a través de la Iniciativa de Turismo Sostenible Villas Termales de Andalucía. Esta iniciativa, se marca como objetivos a medio plazo duplicar el numero de balnearios en funcionamiento en Andalucía y mejorar los ya existentes, triplicando el numero de plazas hoteleras de calidad en 3, 4 y 5 estrellas en los municipios termales.
La I.T.S. Villas Termales de Andalucía nace con el reto de desarrollar de manera sostenible el producto turismo termal en Andalucía y convertirlo en una oferta atractiva y competitiva, reforzando la atención a la creciente demanda del turismo de salud y de los modos de vida saludables que existen actualmente.
En el marco esta iniciativa, se están llevando a cabo las obras de modernización y ampliación de los balnearios de Lanjarón, con la construcción del nuevo hotel de 4 estrellas de la que está próxima su inauguración el inminente comienzo de las obras de construcción del hotel de similar categoría para en el Balneario de Cortes y Graena, así como sendos proyectos de ampliación y mejora en Canena y Tolox. Igualmente, se proyecta iniciar durante este año obras en otras tantas villas termales andaluzas, muchas de ellas en la provincia granadina.
A esta apuesta se suman proyectos innovadores pioneros a nivel nacional en los que se cuenta con el apoyo de la Diputación de Granada como es el proyecto TERMADOMO, en el que se proyecta que nuestra provincia cuente con un centro de alta tecnología que ofrezca servicios especializados a balnearios y empresas balnearias de toda España
Según señaló Escobedo, el sector termal se perfila en Andalucía y en Granada en particular como un modelo de desarrollo sostenible vertebrador del territorio y capaz de generar en los municipios rurales con recursos termales o minero-medicinales empleo estable y de calidad a corto plazo, por lo que Granada puede liderar un modelo de desarrollo integral de los municipios termales que sirva de referente de innovación y desarrollo turístico e innovación a nivel regional y nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.