La asociación de Granada Granadown presenta su calendario solidario 2010
El periodista de IDEAL Andrés Cárdenas es uno de los personajes elegidos para promocionar la publicación, de 40.000 ejemplares, con un precio de cinco euros
EFE
Jueves, 3 de diciembre 2009, 04:56
La cantante Mónica Naranjo, el actor Luis Merlo y el payaso Fofito son algunos de los rostros conocidos que han prestado su imagen para el calendario solidario de la Asociación Síndrome de Down de Granada, Granadown.
La gerente de Granadown, María Matilla, ha indicado a Efe que con el Calendario Solidario 2010 se pretende difundir la filosofía de la asociación y "hacer visibles cada vez más a las personas con Síndrome de Down", además de recaudar fondos.
En su cuarta edición, el calendario cuenta con personas conocidas del mundo de las artes como los actores Pablo Pineda o Alex O'Doherty, la cantante granadina Rosa López o el humorista Josema Yuste.
Matilla ha explicado que aunque el proyecto nació con la idea de fotografiar a personajes granadinos, este año se ha pedido la colaboración a aquellos famosos que han pasado por la capital.
Asimismo, participan en el almanaque el presentador Félix Álvarez "Felisuco", los toreros Nicolás López "El Nico" y José María Manzanares, el actor Iñaki Miramón y el periodista granadino Andrés Cárdenas.
El calendario de 2010 contará con una publicación de 40.000 ejemplares que se pondrán a la venta en la asociación y en algunos centros comerciales, con un precio de cinco euros.
En años anteriores, el calendario ha conseguido vender entre tres mil y cuatro mil ejemplares -en el año que más recaudaron se vendieron cinco mil, con una recaudación de 50.000 euros-, aunque Matilla afirma que este año, debido a la crisis, "probablemente no se alcancen los 25.000 euros" de beneficio.
El dinero recaudado se destinará a los proyectos que desarrolla la asociación, en especial a los planes de empleo con apoyo en empresas ordinarias, del que actualmente se benefician 23 personas, y el programa de vida independiente.
Este último proyecto se inició en abril y permite actualmente la convivencia de dos personas con Síndrome de Down con un compañero de piso, que no ejerce las labores de monitor, lo que "favorece la autoestima y la independencia" de estas personas.
La asociación Granadown atiende a estas personas desde su nacimiento hasta la vida adulta con programas como el apoyo a padres, atención temprana, fisioterapia, logopedia, apoyo escolar o desarrollo afectivo, entre otros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.