Edición

Borrar
Garciarias, a la izquierda, con un ejemplar de la obra. /ALBERTO MOYA
Garciarias ilustra doce poemas en el calendario 'Balada del jardín eterno' para el año 2010
Cultura-Granada

Garciarias ilustra doce poemas en el calendario 'Balada del jardín eterno' para el año 2010

Los textos recogen poesía juanramoniana pletórica de naturaleza en una edición de El Ladrón de Agua

BRÍGIDA GALLEGO-COÍN

Viernes, 6 de noviembre 2009, 02:31

Vivir todo el año al ritmo pausado y lírico del jardín. Es la propuesta del Hotel Ladrón de Agua, que ayer presentó su tradicional libro-calendario 2010 compuesto por doce poemas inéditos, más dos emblemáticos de Juan Ramón Jiménez, ilustrados por Pedro Garciarias, pintor que ha interiorizado la palabra del poeta de Moguer para mostrarla en sus lienzos.

Al precio de doce euros, el calendario contiene el latido del jardín, mes por mes, y recoge un total de doce poemas seleccionados por la sobrina nieta de Juan Ramón Jiménez, Carmen Hernández Pinzón. «Juan Ramón siempre amó el jardín, fue un amor inculcado por su madre, la persona de quien él mismo dice que todo lo aprendió. Juan Ramón vivió la magia del jardín desde su infancia, y cuando murió su abuela escribió un poema donde decía que era el jardinero quien se la había llevado. En su obra la alusión al jardín es constante». «De una simple hoja de otoño que pasaría desapercibida a todo el mundo -añade Carmen Hernández Pinzón- Juan Ramón escribe un poema bellísimo».

La sobrina nieta del poeta comentó que actualmente, cuando han pasado ya cincuenta años de la muerte del autor de Platero, todavía existe una gran cantidad de su obra inédita. «El siempre decía que su poesía era para una inmensa minoría, pero nos gustaría que se le conociera más, que no se olvidara su figura, que Juan Ramón fuera para una inmensa mayoría».

El hotel El Ladrón de agua y la Familia de Zenobia y Juan Ramón Jiménez presentan este pequeño libro-calendario, «antes de que nos atropellen las estridencias y propagandas de las fechas navideñas».

Bajo el título 'Balada del jardín eterno', se trata de una edición limitada y muy cuidada en formato A5 y cuatricromía, papel verjurado de 224 gramos y encuadernación wairo.

Inspiración parisina

La inspiración para esta serie de dibujos sobrevino a Garciarias en París, ante el lienzo 'Gladiolos rojos', del pintor judío Chaime Soutin. «Desde aquella tarde mi cuaderno se fue llenando de muchos dibujos de estas flores que, más tarde en el verano, dibujé directamente en mi jardín alpujarreño», comentó el autor.

La pintura refleja también las reflexiones de San Agustín referidas a la imposibilidad de encerrar el infinito en un recipiente, y las conclusiones artísticas de su filósofa más querida, María Zambrano. En definitiva, como dijo la sobrina nieta de Juan Ramón Jiménez, el libro calendario de 2010 es una invitación a que cada uno recupere su propio jardín, «ese vergel interno, maravilloso, que tenemos todas las personas y cuyas flores a veces son tan difíciles de apreciar porque nos centramos en lo negativo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Garciarias ilustra doce poemas en el calendario 'Balada del jardín eterno' para el año 2010