Edición

Borrar
El consejo de administración decidirá hoy qué pasos va a seguir. /GONZÁLEZ MOLERO
Respuesta a la petición popular

CajaGranada reúne hoy a su consejo para ver qué hace y anticipa el fin del Pacto del Saray

La convocatoria, con carácter extraordinario, es una respuesta a la petición del PP y tiene como único punto analizar el «nuevo mapa financiero»

QUICO CHIRINO

Viernes, 24 de julio 2009, 12:37

El presidente provincial del PP, Sebastián Pérez, tomó la iniciativa de convocar a los integrantes del Pacto del Saray a raíz de la anunciada fusión entre Unicaja y Cajasur. Y esa invitación metía en un atolladero a muchos de sus integrantes. Al menos, ponía en un brete a los sindicatos, a PSOE y a IU. Si el PP soltaba sobre la mesa una propuesta de máximos -la independencia por siempre de CajaGranada- muchos se tendrían que quedar fuera, porque ni lo creen ni sus líderes regionales están en esa tesitura.

La mayoría ni se planteó acudir al encuentro. El secretario provincial de UGT, Mariano Campos, le respondió a Sebastián Pérez con otra carta en la que le aclaraba -más o menos- que no iba a asistir el lunes a la reunión porque él lo dijera, como si «fuera un acto de fe». Su homólogo de CC OO, Ricardo Flores, habló con Sebastián Pérez y le transmitió que no le parecía bien convocar el pacto en un momento tan agitado. Los únicos que estaban dispuestos a reunirse eran el presidente de los empresarios, Gerardo Cuerva, y el de la Cámara de Comercio, Javier Jiménez, si es que «había quórum».

Pero a Sebastián Pérez le reventaron la convocatoria desde la propia Caja. La dirección de la entidad convocó sobre la marcha una reunión del consejo de administración para hoy a la una del mediodía, con un único punto en el orden del día: «Analizar el nuevo mapa financiero». Más o menos, lo que pretendía hacer Sebastián Pérez.

Según las fuentes consultadas, tras el encuentro se emitirá un pronunciamiento público que -salvo sorpresa- reproducirá la filosofía de lo que ha venido diciendo estos días el presidente de la entidad, Antonio María Claret García: CajaGranada sólo entrará en fusiones si las lidera.

En ese comunicado sí se incidirá en la «autonomía de los órganos de gobierno» de la entidad. Por encima de lo que diga la Junta pero también -en parte- sobre el Pacto del Saray. «Cuando hablan desde Sevilla decimos que es una injerencia externa. Y... ¿el Pacto del Saray no es un injerencia?», comenta un miembro del consejo de administración de la entidad financiera. «Lo que se va a dejar claro hoy es que tiene que ser la Caja la que hable sola», apunta otro.

¿Supone esto el fin del Pacto del Saray? Lo de hoy será más bien su preludio. Hay una conclusión a la que se llega sin ninguna ayuda: si el PP ha convocado el encuentro y el lunes se queda solo, prácticamente se le puede dar por finiquitado. Más detalles sobre esta noticia en la edición impresa de IDEAL.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal CajaGranada reúne hoy a su consejo para ver qué hace y anticipa el fin del Pacto del Saray

CajaGranada reúne hoy a su consejo para ver qué hace y anticipa el fin del Pacto del Saray