Pizarro niega que el PSOE o la Junta hayan presionado a CajaGranada para la fusión
El Consejero de Gobernación aseguró que respetará "siempre" la decisión que se tome, que sólo corresponderá a "sus órganos de gestión y a lo que la sociedad quiera"
EUROPA PRESS |
Jueves, 23 de julio 2009, 18:28
El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, negó hoy que el gobierno andaluz o el PSOE hayan presionado a CajaGranada para que se fusione con otras entidades y aseguró que la caja "será lo que sus órganos de gestión y la sociedad quieran", puesto que la Junta respetará "siempre" la decisión que se tome.
Pizarro dijo hoy en rueda de prensa en Granada que si la caja granadina decidiera finalmente no fusionarse, la Junta no lo vería como un "error o una equivocación" sino como una decisión autónoma, si bien opinó que es importante que Andalucía "camine hacia ese objetivo", a tenor de las alianzas que se están produciendo en todo el territorio español.
Por ello dijo que la Junta considera "una buena noticia" la fusión entre Caja Jaén, Unicaja y Caja Sur, ya que no sólo fortalecerá el sistema financiero andaluz, sino que situará a la comunidad en una situación de fortaleza dentro del nuevo mapa financiero que se está configurando en España.
A su juicio, este proceso culminará con la existencia de unas ocho grandes cajas de ahorros en el todo el territorio español, al no descartar las fusiones entre entidades de distintas comunidades autónomas.
No obstante, aseguró que "es absolutamente falso" que se haya presionado a CajaGranada para que se fusione e insistió en que el gobierno andaluz sólo defiende aquellas fusiones que se decidan de forma autónoma por las cajas y que se realicen por intereses económicos, una posición que -dijo- "conoce el presidente de CajaGranada y el PSOE local".
Consideró que el PP "está usando este debate para sacar rédito electoral" y se preguntó por qué este partido, y más concretamente su presidente en Andalucía, Javier Arenas, "no han sido capaces de abrir la boca" en contra de la "presión" que a su juicio ha ejercido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sobre Caja Madrid.
Dijo que se trata del "mayor escándalo que ha conocido" en lo que respecta a la presión de un dirigente político sobre una caja, por lo que consideró que los 'populares' critican lo contrario de lo que hacen.
Respecto a la convocatoria del Pacto del Saray que hizo hoy el PP de Granada, opinó que este partido debería haberse puesto de acuerdo con el resto de integrantes del mismo -- como el PSOE, IU y PA, los sindicatos y las organizaciones empresariales--, antes de convocarlo de forma unilateral.
En este sentido, destacó la necesidad de que se respeten los órganos de gobierno de las entidades y manifestó su deseo de que el PP de Granada no intente presionar o influenciar a la caja en este proceso a través de la convocatoria de un pacto que se gestó para darle estabilidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.