Edición

Borrar
'Los amigos sin límites' en El Refugio de Alcázar de Venus. /R. V.
Provincia-Granada

Un pueblo en apuros

En Alcázar de Venus (Órgiva) las casas carecen de numeración, se bebe agua sin potabilizar y los teléfonos no funcionan desde hace meses

RAFAEL VÍLCHEZ

Jueves, 5 de junio 2008, 03:58

Alcázar de Venus es un pequeño pueblo situado a 25 kilómetros de Órgiva en el que habitan ochenta almas. Pocas personas -pensarán algunos- pero, aún así, su vida cotidiana no está exenta de muchas penalidades. Por ejemplo, sus viviendas carecen de numeración por lo que el responsable de la correspondencia que acude varios días a la semana, tiene que aprenderse de memoria los nombres de los habitantes y dónde residen.

Pero hay más. Sus vecinos beben agua sin potabilizar, faltan farolas, los teléfonos fijos no funcionan desde hace meses y los móviles tampoco. Las repugnantes aguas fecales se quedan estancadas en la parte baja, desde que se construyó un dique, sólo se ven tres canales de televisión, el acceso a la localidad se lo 'comen las matas' y carece de bayas protectoras y qué decir de la pista de tierra que enlaza con la de Torvizcón y que precisa de un urgente arreglo.

Manuel Ortiz Rodríguez, uno de los vecinos, cree que ya está bien de tanto esperar y que lo que tienen que hacer las instituciones es mejorar la calidad de vida su pueblo, «como ha pasado en otras partes de la Alpujarra». Para Ortiz «es injusto beber agua sin potabilizar y, además, tener que pagarla como si estuviera en perfecto estado. Es lamentable, también, tener que aguantar una cloaca cerca del pueblo infectada de gusanos e insectos que podrían causar todo tipo de enfermedades. En fin, es de justicia que en Alcázar de Venus las autoridades actúen ya».

Amigos sin límites

Manuel Ortiz nació hace 72 años en esta localidad aunque a los dos años se marchó a vivir con su familia a Motril. Está casado, tiene 4 hijos y todas las semanas visita 'El refugio', su morada alpujarreña donde, sin ánimo de lucro y con la ayuda del vicehermano mayor de la hermandad de la Virgen de la Cabeza de Motril, Juan Nicolás, el biólogo, José Guirao y el profesor, Antonio García, entre otros, realiza rutas por la Sierra de la Contraviesa.

Ortiz se ha convertido en el principal defensor e impulsor de su pueblo y, junto a otros amigos, fundó hace unos lustros la 'Asociación 10 amigos sin límites', compuesta por más de un centenar de amantes del senderismo y la naturaleza que comparten con él su amor hacia esta pequeña población y su interés en que salga de su abandono.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un pueblo en apuros

Un pueblo en apuros