Edición

Borrar
GRANADA

La huelga de camioneros paralizará toda la actividad económica desde el ocho de junio

Los profesionales del volante, dispuestos a dejar desabastecida la provincia si el Gobierno no garantiza unas tarifas mínimas con las que recuperar su negocio Reclaman que las cargadoras les paguen, al menos, 1,20 euros por kilómetro

MIGUEL ALLENDE

Viernes, 23 de mayo 2008, 04:41

Lo advirtieron hace dos semanas y lo van a cumplir. Los camioneros granadinos secundarán plenamente la huelga que ha sido convocada en todo el territorio español por la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer). Los motivos son de sobra conocidos: el transporte de mercancías por carretera atraviesa por una de las peores etapas de toda su historia, pues la situación de los profesionales autónomos y de las pequeñas empresas es de quiebra económica. Las causas también han sido denunciadas repetidamente: la subida constante, vertiginosa y desproporcionada del precio de gasóleo unido a la imposibilidad de repercutir el incremento de costes a las tarifas que aplican los transportistas, han acabado por poner a éstos contra las cuerdas.

Ante este sombrío panorama, el acuerdo alcanzado a comienzos del presente mes entre asociaciones profesionales y empresas del sector a nivel provincial para iniciar movilizaciones, se llevará a cabo de forma conjunta con Fenadismer.

Sin salida

Será a partir del próximo ocho de junio cuando se inicie una huelga general en el sector, con carácter indefinido y que tendrá consecuencias desastrosas en la economía granadina. «No nos dejan otra salida, no podemos seguir así por más tiempo y el Gobierno debe aportar las soluciones que reclamamos», afirma Juan Ordóñez, presidente de la Asociación General de Transportistas (AGT) en Granada.

Los camioneros granadinos son conscientes de que la huelga que llevarán a cabo dejará desabastecida la provincia de todo tipo de productos. Desde los más esenciales para la alimentación a los que resultan imprescindibles en sectores como el industrial, el de la construcción o el de los servicios. «No entrará ni saldrá un tornillo de Granada; los camioneros así me lo han transmitido y así quedó patente en la asamblea que tuvo el sector a comienzos de mes», añade al respecto Ordóñez. Los profesionales del transporte por carretera exigen al Gobierno que garantice el cobro de unas tarifas reales, que cubran los gastos de sus negocios y les dejen un margen de beneficio razonable. Tales tarifas, que tendrían que asumir al 100% empresas cargadoras e intermediarios, parten de un mínimo básico de 1,20 euros por kilómetro recorrido. Una cantidad que se actualizaría cada trimestre en función del incremento de costes que se produzca y que derivan, en gran medida, de la evolución del precio de los combustibles. Así lo han hecho ya otros países de la Unión Europea mediante el desarrollo de unas normativas 'antidumping' (impiden cobrar los servicios que prestan los camioneros por debajo del coste real de los mismos) que cubren los costes de explotación de los vehículos.

Documento de control

Para que estas tarifas mínimas se cumplan por parte de los clientes de los transportistas, éstos exigen que el Gobierno imponga la obligación legal de reflejar el precio del traslado de mercancías en un documento de control que acompañe a las mismas, para que se sepa en cualquier momento lo que percibe el camionero por el servicio que presta.

También que se regule por ley un nuevo tipo infractor, que consiste en sancionar la contratación de los servicios de transporte por debajo de las tarifas mínimas 'antidumping' que sean aprobadas y que se aplique la sanción máxima de 6.000 euros que prevé la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT).

Así las cosas, todos los camioneros granadinos, todas las empresas, asociaciones del sector y autónomos serán convocados por AGT a una asamblea general el próximo día 31. En ella se ratificará la huelga y se decidirán las acciones a seguir durante la misma.

miguelallende@ideal.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La huelga de camioneros paralizará toda la actividad económica desde el ocho de junio