Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
B. G.
Sábado, 16 de febrero 2008, 03:24
Los fanzines tomaron ayer la Biblioteca de Andalucía con la inauguración de la exposición 'Paso al Fanzine'. En ella, a través de una treintena de paneles, se hace un recorrido por la historia de los distintos fanzines andaluces y sus diferentes formatos. Se recogen más de 200 publicaciones y 2.000 creadores. Para Miguel Á. Alejo, comisario de la exposición, «es una forma de dignificar todas estas revistas que están presentes en la cultura andaluza, pero a las que no se les presta la atención adecuada. Hay que congratularse porque por primera vez una biblioteca abre las puertas a esta forma artística de comunicación».
En el recorrido por esta parte de la cultura andaluza, se disfrutan dibujos de grandes profesionales del cómic como Carlos Pacheco, Juanjo Guarnido, Carlos Hernández, Mesamadero, Fritz, Munuera o Ozeluí, entre los más conocidos. Según Higinio Almagro, coordinador del IAJ de Granada y organizador de esta exposición cultural, «lo importante también es descubrir a todos esos jóvenes creadores que la gente quizás no conozca tanto pero que tienen mucho que decir. Es el momento de recopilarlos antes de que se pierdan. 'Paso al Fanzine' es la primera exposición de cómic andaluz que viajará fuera de España».
La muestra se disfrutará en Portugal, Italia, Francia y Grecia, entre otros países. «Estamos en conversaciones para que la exposición vaya hasta Cuba», recalcó Higinio Almagro. Entre las revistas alternativas expuestas encontramos el granadino 'El Zapatazo', dibujada por Pons y editada en 1977, considerada como el primer fanzine andaluz dedicado al cómic.
Por las calles
Pons lo vendía por las calles granadinas, ya que no había ningún tipo de establecimiento donde ubicarlo. También están 'Viñetas 6', 'Gutter', 'Ediciones Indesentes', 'Papa Aliñá' o 'La Parada de los Monstruos', entre las más recientes. Incluso se contemplan algunos de los que sólo se hicieron un único ejemplar. En ellos podemos seguir las pesquisas para encontrar al hijo del Príncipe Felipe, ver al ex alcalde de Granada Díaz Berbel en ropa interior, descubrir cómo serán los futuros tranvías que recorrerán la ciudad o revelar el rostro del primer superman sevillano llamado Torre del Oro.
Al acto inaugural de este 'Paso al Fanzine', también acudieron Bárbara, León y Javi Peregrina, miembros de la asociación Gutter, que ganaron en Barcelona el premio al mejor fanzine, considerado como los Oscars del cómic español.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.