Edición

Borrar
GRANADA

El 'euromillonario' pierde 12.000 euros al día por no cobrar el premio

El ganador del boleto sellado en Montefrío sigue sin reclamar su dinero La familia a la que todos apuntaban por una broma tuvo que poner un anuncio en la radio para desmentir el rumor y pedir tranquilidad a sus vecinos

M. V. COBO

Miércoles, 6 de febrero 2008, 10:14

La historia del mayor premio entregado por las loterías en España empieza a tomar tintes de casi sin resolver. Montefrío se las prometía felices tras conocer que el sorteo del 'Euromillones' dejaba nada menos que 76,6 millones de euros en el municipio. Pero la lluvia de millones se ha quedado en nada. Al menos de momento. Porque no hay ganador, ni público ni anónimo. Y aunque la cantidad pueda sonar a calderilla, por cada día que pasa, el ganador del premio está 'perdiendo' 12.000 euros.

Esa es la cantidad que ha calculado el director de la oficina de CajaGranada de Montefrío, Juan Rodríguez, que podría lograr el ganador con una imposición a plazo fijo, durante un año. «Es el dinero mínimo que recibiría, sin invertir, a plazo fijo». Puede que al propietario del boleto esa cantidad le suene a broma, pero en cualquier caso resulta extraño que los esté dejando escapar.

Rodríguez, como el resto de los directores de las entidades bancarias de Montefrío, están también bajo permanente observación. Él mismo ha seguido el rastro de algunos de los rumores que estos días han circulado por el pueblo, pero sin éxito hasta el momento. Y en el pueblo empieza a cundir la incredulidad ante la tardanza en cobrar el premio.

Desmentido oficial

Mientras se sigue buscando al ganador, la familia de los Chipola ha vivido un particular calvario. Lo que empezó como una broma de uno de sus hermanos, ha acabado por generarles tal preocupación que decidieron hacer un 'desmentido oficial'.

«Hemos tenido que poner un anuncio en la radio, explicando que todo fue una broma, para que nos dejaran tranquilos», decía algo más tranquila Ana Pedregosa, la hermana mayor de los Chipola. Ella, que es cartera, es de las que más ha sentido la curiosidad de sus vecinos en la calle. «Hay gente que ya está más tranquila, pero también hay muchos que nos dicen que ellos tampoco lo dirían, si les hubiera tocado. ¿Pero es que a nosotros no nos ha tocado!». Ahora puede comentarlo con más tranquilidad, pero reconoce que «durante los primeros días, apenas podía rendir en mi trabajo».

La medida 'extrema' de poner el anuncio en la radio la tomaron por la preocupación de que le ocurriera algo a algún miembro de la familia. «No sabes lo que le puede pasar a cualquiera por la cabeza», apuntaba Ana. Ella y el resto de su familia confían en que el tiempo relaje las cosas. «Esto es como un embarazo, que no puedes ocultarlo, y con el tiempo se verá que no somos millonarios».

Después del nombre de los Chipola no ha sonado ningún otro con tanta fuerza, aunque en el pueblo ha habido rumores que apuntaban a una familia temporera, a agricultores, a trabajadores inmigrantes.

Lo cierto es que, de momento, del ganador no hay ni rastro, ni rostro. Hay que tener en cuenta que en el municipio viven unas doscientas familias inglesas, a las que hay que unir un buen número de trabajadores temporeros e inmigrantes. Sin embargo, en el momento en que el boleto ingrese en una sucursal bancaria, se sabría que ya hay ganador. «Sea donde sea, aunque lo cobre en un país extranjero, la entidad bancaria tiene que ponerse en contacto con Loterías del Estado y lo sabríamos», apuntaba el responsable provincial de ONLAE (Organización Nacional de Loterías y Apuestas del Estado», Enrique González Simarro.

Y es que, aunque el nombre del sorteo sea el de 'Euromillones', el boleto tiene que cobrarse en España. Eso sí, González apuntó que la identidad del ganador no tiene por qué ser revelada si la persona no lo desea.

In extremis

La administración de lotería de Montefrío es otro de los puntos de interés desde que se celebró el sorteo. David Romero, el propietario, sigue siendo uno de los vecinos más buscados del pueblo, aunque siempre responde lo mismo. «Seguimos sin saber nada. Está todo listo para entregar un cheque, pero no tenemos a quien», apunta el joven. Al parecer, el boleto se selló última hora de la tarde del viernes, sobre las 18.30 horas. Sólo un par de horas antes del sorteo que lo convirtió en millonario. Y aunque la suerte sonrió al apostante en aquel momento una de las especulaciones que cobra más fuerza, es la de que se haya podido perder el boleto premiado.

mvcobo@ideal.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 'euromillonario' pierde 12.000 euros al día por no cobrar el premio