

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PISOS.COM
Viernes, 6 de enero 2023, 08:30
Comprar una casa en España es hoy de media un 5,24% más caro que hace un año. El incremento interanual aumenta hasta el 6,83% si hablamos de Andalucía. En la comunidad, los precios por metro cuadrado para la vivienda usada pasaron de los 1.402 €/m2 en noviembre de 2021 a los 1.497 €/m2 en el mismo mes del presente 2022. Los datos del último informe mensual de precios de pisos.com reflejan además que, solo en tres de las ocho provincias andaluzas, el incremento experimentado está por encima de la media de la comunidad y Granada no es una de ellas.
En el territorio que se asoma al Mediterráneo desde la costa Tropical y domina en las alturas desde las montañas de Sierra Nevada, la vivienda usada alcanzó el pasado noviembre los 1.286 €/m2, un 4,18% más que hace un año. Solo los precios del mercado inmobiliario almeriense crecieron a un ritmo más lento (1,44%) mientras que en Córdoba y Jaén cayeron un -1,43% y un -3,59% respectivamente.
En términos de compraventa, las últimas cifras disponibles del Instituto Nacional de Estadística sitúan el pasado mes de octubre como el mejor octubre en la provincia desde que en 2008 estallara la burbuja inmobiliaria. A lo largo del mes se realizaron, según el INE, un total de 1.054 operaciones, un dato que si bien supone un descenso del -28,36% con respecto a septiembre, sitúa la tasa de crecimiento interanual en torno al 2%.
Los analistas, sin embargo, apuntan a una ralentización de las operaciones de cara al próximo ejercicio. «En un escenario de dificultades económicas, el ahorro ha vuelto a entrar de lleno en la agenda de las familias, que se lo pensarán dos veces antes de embarcarse en la que, sin duda, representa la compra más importante de sus vidas», explica Ferran Font, director de Estudios de pisos.com que, en todo caso, añade: «las finanzas tenderán a responder a la incertidumbre desde el autocontrol, pero los precios permanecerán estables sin grandes caídas».
Para el directivo, el cambio de postura del BCE -con las sucesivas subidas de tipos de interés- ha supuesto un punto de inflexión para un mercado inmobiliario que, en clave nacional, no ha sido ajeno a la influencia de la guerra de Ucrania, la inestabilidad económica, el encarecimiento de las hipotecas o la inflación. En materia de precios, por ejemplo, de cara a 2023 los profesionales del sector descartan un retroceso profundo.
En palabras de Font: «la vivienda viene de tocar suelo tras el desplome de 2008. Es por ello que se baraja una horquilla para 2023 de mínimo un -1% si la inflación tarda en controlarse y de máximo un 3% si el escenario mejora a partir de primavera». El directivo de pisos.com explica, sin embargo, que la singularidad territorial jugará un papel fundamental. «Los mercados tradicionalmente dinámicos permanecerán estables y arrojarán repuntes razonables, pero en las zonas con menos tracción los ajustes no se harán esperar».
Más allá de la evolución de los precios de la vivienda en Granada, el encarecimiento de las hipotecas será otro de los factores que marquen la evolución del mercado inmobiliario de cara al próximo año. No obstante, quienes estén pensando en comprar una casa en la provincia deben saber que los expertos no vaticinan un desplome en el sector. Para Font la solución podría pasar por recuperar «viejas fórmulas a las que el sector siempre vuelve en momentos difíciles, como el alquiler con opción a compra y la cesión en uso para la demanda y la nuda propiedad y la hipoteca inversa para la oferta» aunque ello no evitará un enfriamiento del mercado.
En todo caso, «los profesionales son conscientes de que tendrán que seguir trabajando en el diseño de soluciones ajustadas a los diferentes tipos de familias y grupos demográficos, apoyándose en tecnologías sostenibles que reduzcan los tiempos de ejecución y que mantengan controlados los costes en un contexto de incertidumbre regulatoria y geopolítica» asegura el directivo de pisos.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.