Edición

Borrar
Pensionistas en Andalucía. IDEAL
Estos son los requisitos para cobrar 525 euros extra en las pensiones de Andalucía

Estos son los requisitos para cobrar 525 euros extra en las pensiones de Andalucía

Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ofrece un formulario para pedir el suplemento de ayuda

L. L.

Domingo, 2 de marzo 2025, 09:57

El objetico es completar las cuantías básicas de las pagas no contributivas, por ello el Real Decreto 1191/2012, de 3 de agosto, contempla el «reconocimiento del complemento de pensión para el alquiler de vivienda a favor de los pensionistas de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva». Por tanto, se trata de una ayuda de 525 euros extra que pueden recibir los pensionistas que vivan en una vivienda alquilada. No obstante, es necesario cumplir con estos 5 requisitos para ser beneficiario: carecer de una vivienda en propiedad, ser titular del contrato de arrendamiento de la vivienda, tener fijada la residencia habitual en la vivienda alquilada, tener reconocida una pensión o invalidez de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva, no tener con el arrendador de la vivienda ninguna relación conyugal ni de parentesco.

Además, en Andalucía se señala que es un requisito «no tener ingresos suficientes», es decir, si la persona vive sola, cuando las rentas o ingresos de que disponga sean inferiores a 7.905,80euros anuales. Si vive con familiares, además de que sus rentas sean inferiores a 7.905,80 euros anuales.

Por otra parte, dicha normativa establece que: «La tramitación del procedimiento para el reconocimiento de este complemento de pensión y la emisión de la resolución que ponga fin a dicho procedimiento corresponde a los órganos competentes de las respectivas Comunidades Autónomas». En consecuencia, si cumples con las condiciones que hemos enumerado y resides en Andalucía, te explicamos qué pasos debes seguir para tramitarla.

La persona interesada o su representante podrá formular la correspondiente solicitud, que le será facilitada en la Delegación Territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en los Centros de Participación Activa de Mayores, y en los Servicios Sociales Comunitarios de su ayuntamiento, o descargando directamente el modelo de solicitud de invalidez o de jubilación. En caso de poseer certificado digital, podrá formularla también, a través del Catálogo de Procedimientos Administrativos de la Junta de Andalucía o por Presentación Electrónica General de la Junta de Andalucía.

El impreso de solicitud deberá cumplimentarse en todos sus apartados según proceda y estar firmada por la persona solicitante o su representante legal.

Documentación necesaria

-Fotocopia compulsada del D.N.I. de la persona solicitante, preferentemente o, en su defecto y excepcionalmente, Partida de Nacimiento o fotocopia compulsada del Libro de Familia de la persona solicitante. En el caso de que la persona solicitante sea extranjera, fotocopia compulsada del Pasaporte y de la tarjeta o permiso de residencia en España, referente tanto a la residencia actual como a los períodos que alegan.

-Fotocopia compulsada del D.N.I. de la persona que ostenta la representación legal, si lo hubiera.

-Acreditación de la condición de representante legal o declaración de Guardador de Hecho, cuando la solicitud se suscriba por persona distinta a aquella que pueda ser la beneficiaria.

-Certificado del Padrón.

-Certificado del organismo que se determine en su momento, referente a los períodos de residencia cuando ésta se hubiera realizado en uno de los países integrantes de la Unión Europea.

Dónde se solicita

La solicitud y documentación correspondiente se presentará, personalmente o por correo ordinario, en la Delegación Territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en los Centros de Participación Activa de Mayores de su población o en los Servicios Sociales Comunitarios de su Ayuntamiento. Así, si la persona solicitante tiene firma electrónica, podrá formular su solicitud vía Internet a través de la oficina virtual de la Consejería.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Estos son los requisitos para cobrar 525 euros extra en las pensiones de Andalucía