

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Jueves, 6 de febrero 2025, 12:24
Los fraudes y las estafas a través de plataformas digitales siguen evolucionando y WhatsApp es uno de los principales canales de acceso para robar los datos y conseguir el dinero de las víctimas. Ahora, los estafadores utilizan videollamadas para apoderarse de las cuentas de sus vícitimas sin necesidad de que compartir códigos de seguridad o responder mensajes sospechosos.
El engaño comienza cuando el atacante se hace pasar por un servicio técnico, un contacto conocido o un empleado de una empresa. A través de una videollamada, el delincuente muestra una pantalla negra y alega un problema con la llamada, solicitando a la víctima que pulse un botón en la interfaz de WhatsApp.
Ese botón activa la función de compartir pantalla, lo que permite al estafador ver todo lo que ocurre en el dispositivo en tiempo real. En ese momento, envía un código de verificación para transferir la cuenta a otro dispositivo y lo captura antes de que la víctima se de cuenta del engaño.
Una vez robada la cuenta, el titular original es expulsado de sus chats y los delincuentes comienzan una campaña de suplantación de identidad, pidiendo dinero a sus contactos con pretextos urgentes.
Para protegerse de esta estafa hay que seguir una serie de pasos:
-Desconfiar de videollamadas inesperadas. Si un contacto sospechoso solicita una videollamada sin previo aviso, es mejor ignorarla.
-Nunca compartir la pantalla. WhatsApp no requiere compartir la pantalla para solucionar problemas técnicos.
-Activar la verificación en dos pasos. Este refuerzo de seguridad se encuentra en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.
-No compartir códigos de verificación. Si llega un SMS con un código sin haberlo solicitado, podría tratarse de un intento de robo de cuenta.
-Actuar rápido en caso de ser víctima. Contactar a soporte de WhatsApp de inmediato puede ayudar a recuperar la cuenta antes de que los delincuentes la utilicen para fraudes mayores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.