

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Sábado, 15 de marzo 2025, 09:07
La saladillas, la famosa elaboración de Granada que se produce principalmente en las localidades de Alfacar y Víznar, ha llegado hasta la cocina de Joseba Arguiñano, hijo del conocido cocinero vasco que tantos años lleva preparando sus recetas en Antena 3.
Su hijo ha querido hacer un guiño a la gastronomía granadina y para ello ha compartido la receta de una de las elaboraciones más típicas de la provincia: las saladillas, o como se dice en la tierra, 'salaíllas'. Arguiñano asegura que es un complemento perfecto para acompañar otros platos como las lentejas o el cuscús.
- Para el prefermento: 400 gramos de harina (que tenga fuerza), 330 ml de agua y 2 gramos levadura de panadería.
- Para la masa de pan: 6 gramos de levadura de panadería, 10 gramos de sal fina, aceite de oliva virgen extra, 200 gramos de harina, 20 gramos para espolvorear y sal en escamas.
Para el prefermento hay que poner los 400 gramos de harina en un bol grande. Vertimos ahí el agua y desmenuzamos encima los 2 gramos de levadura. Mezclamos los ingredientes y amasamos hasta que quede una masa muy pegajosa. Tapamos el bol con papel film y lo ponemos en la nevera para que repose durante 24 horas.
Al día siguiente, desmenuzamos 6 gramos de levadura sobre la masa que habíamos guardado en la nevera y añadimos 200 gramos de harina, sal final y una cucharada de aceite. Amasamos hasta que estén integrados y volvemos a taparlo con film. Lo dejaremos a temperatura ambiente para que fermente hasta que aumente considerablemente su volumen.
Después dividimos la masa en cuatro y los dejamos reposar 15 minutos. Cuando se cumpla el tiempo tendremos que estirarlas y darle forma con las manos. En el horno las pondremos tapadas con un trapo que esté limpio y las dejaremos durante 40 minutos.
Para finalizar, les echaremos un poco de aceite por encima y la sal en escamas. ¡Y ya tendremos listas nuestras salaíllas!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.