Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Luca Corsi
Lunes, 9 de junio 2025, 19:07
Noticia en el Dauphiné. Pogacar, Vingegaard y Evenepoel se toman un respiro. Habituados a atacar a la mínima ocasión, sorprende que los tres renuncien a dejarse ver, aunque sea por un día. Esta vez, sin que sirva de precedente, se pusieron de acuerdo. Lo agradecieron los demás, sobre todo Jonathan Milan, ganador al sprint en Issoire. No tuvo un rival ni de su altura como velocista ni de su envergadura, 1,96. Roza los dos metros. Además, las bonificaciones y el puntómetro le dan el liderato.
Descolgado del pelotón en la ascensión al puerto de segunda categoría situado a sesenta kilómetros de la línea de meta, sus compañeros del Lidl-Trek le esperaron para reintegrarlo al grupo principal. Buenos rodadores, tardaron poco en hacerlo. Ellos mismos lo arroparon hasta los kilómetros finales, se pusieron en cabeza a kilómetro y medio de la pancarta de llegada, Theuns le abrió paso a la distancia ideal y la potencia del campeón olímpico de persecución por equipos en Tokio hizo el resto pegado a las vallas.
Van der Poel, en busca de un triunfo en su vuelta a la competición tras brillar en las clásicas de primavera, cosechó un tercer puesto por segunda etapa consecutiva. La cercanía del pelotón precipitó su arrancada el domingo con Pogacar y Vingegaard agazapados. Esta vez no le bastó coger la rueda buena. Milan, insuperable, calculó bien la distancia.
Es la sexta victoria de la temporada para Milan. Ya llegó primero en una etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, en dos del UAE Tour y en otras dos de la Tirreno-Adriático. Se saltó el Giro de Italia para centrarse en el Tour.
Un automóvil a punto de salir de una urbanización estuvo a punto de provocar un accidente. Apareció nada más pasar los dos motoristas más cercanos a los corredores. Paró a tiempo de que los cuatro fugados lo esquivaran.
Romain Bardet, para quien este Dauphiné es su última carrera como ciclista profesional, atacó en el puerto de cuarta situado a 19 kilómetros de la llegada. Visma y UAE marcaban en cabeza de pelotón un ritmo demasiado alto para el francés del Picnic, cazado un poco más adelante. No va a tener nada fácil despedirse con una victoria.
Recorrieron 204,6 kilómetros bajo un fuerte calor, lo que ayudará a los hombres Tour a adaptar sus organismos a lo que les espera en julio. Hoy les espera otra larga jornada de 207 entre Brioude y Charantonnay, accidentada en cuanto a la orografía con cinco subidas puntuables: una de segunda, tres de tercera y una de cuarta. Un nuevo movimiento de Vingegaard o Pogacar en la ascensión a la cota de Chateau Jaunde, de un kilómetro al 9,2% no sorprendería ya a nadie a estas alturas de la película.
La tercera etapa sirve también de antesala a la contrarreloj individual de mañana, miércoles, sobre 17,4 kilómetros bastante llanos que parecen adaptarse a las condiciones de Evenepoel, lo cual no significa que Pogacar y Vingegaard no figuren en los pronósticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.