Un programa cuajado de figuras para el noveno Festival de la Guitarra
Un total de 30 conciertos llenarán Granada de arte entre los días 14 de julio y 7 de agosto. Las entradas salen a la venta este viernes a las 12 del mediodía
La European Guitar Foundation ha anunciado que la novena edición del Festival Internacional de la Guitarra de Granada tendrá lugar entre el 14 de julio y el 7 de agosto, y que la programación incluye 30 conciertos, 12 de ellos gratuitos, Masterclass de Pepe Romero en la Alhambra, paseos en torno a la guitarra con Guitarras Alhambra y el VIII Concurso Internacional de Construcción de Guitarras Antonio Marín Montero. El ciclo estará dedicado a Manuel Cano en el centenario de su nacimiento, y homenajea a Guitarras Alhambra por los 60 años de su creación, al instrumentista José Miguel Moreno en su 70 aniversario y a los recientemente desaparecidos Lisa Hurlong y Miguel Ochando.
El de Granada es uno de los festivales exclusivamente dedicados a la guitarra española más importantes del mundo, y forma parte de un circuito internacional en el que se inscriben el recientemente creado Pepe Romero Guitar Festival de Málaga, el de Koblenz en Alemania, el Los Ángeles Guitar Festival y e New York Guitar festival. En cuanto a la institución organizadora, es, junto a la Guitar Foundation of América, la más importante del mundo en la creación de eventos y difusión de la guitarra española. Además de los festivales de Granada y Málaga, la European Guitar Foundation incorpora en octubre de este año un nuevo ciclo, el Joaquín Rodrigo Festival Madrid.

Sobre el programa, son varias las citas a destacar: en el Isabel la Católica tendrán lugar dos grandes homenajes: 'Granada a Manuel Cano en su centenario', con artistas como José Manuel Cano, Miguel Ángel Cortés, Vero 'La India', Palometas, Cheyenne, Juan Ángel Tirado y Sergio 'El Colorao'. y 'Granada en recuerdo de Miguel Ochando', con artistas como: Kiki Morente (que actuara con Miguel Ochando en la tercera edición del Festival en este mismo escenario en 2019), Álvaro Martinete, Eva Esquivel, Luis Mariano, Sergio 'El Colorao' y Antonio Campos. Por otro lado, el ya tradicional ciclo en la Peña La Platería contará con nombres como Segundo Falcón, Manolo Franco, Pedro Sierra, El Amir (guitarrista de Hans Zimmer en 'No time to die', la más reciente película de la saga Bond), José Manuel Cano, Convergencia Ensemble con música de Piazzolla, Daniel Casares y Ricardo Fernández Del Moral, que cerrará el festival el 7 de agosto.
Ciclo en el Museo de San Juan de Dios
Otra de las sedes principales, el Museo San Juan De Dios-Casa de los Pisa, acogerá las actuaciones de Deion Cho, en colaboración con el Centro Cultural Coreano de España, Pedro Chamorro (el más reputado intérprete de bandurria, que hizo dúo hasta con el recordado pianista Esteban Sánchez), los hermanos Pablo y Daniel Zapico con dúo de Archilaúd y Tiorba, Angélica Rodríguez (ganadora del concurso Ángel G. Piñero) con el Cuarteto Hanna (miembros de Japón, Corea y Alemania), Shilong Fan (último ganador del Certamen Andrés Segovia de La Herradura 2024) y la gran Raphaella Smits, que interpretará su concierto en su guitarra Mirecourt de 1827.

El Auditorio Manuel de Falla acogerá dos citas de gran importancia: el día 24 julio, la celebración del centenario de 'El amor brujo' de Manuel de Falla, con su intérprete más requerida por las grandes orquestas desde hace décadas, la cantaora Esperanza Fernández, y María Esther Guzmán como solista de la 'Fantasía para un gentilhombre' que el Maestro Rodrigo escribiera para Andrés Segovia, dirigidos por Álvaro Albiach con la OCG. Otro de los grandes momentos del ciclo será la actuación de la bailaora y coreógrafa Patricia Guerrero y el guitarrista Alejandro Hurtado, que estrenarán el día 29 de julio su espectáculo 'Devenir'.
En la última semana de este mes tendrá lugar un concierto gratuito en el que se presentará el Festival con su patrocinadores y colaboradores, pero las entradas estarán a la venta desde este viernes a las 12.00 horas a través de la página web redentradas.com y en las taquillas del Teatro Isabel la Católica. El programa completo estará disponible a partir de las 10.00 horas de este viernes en la web www.granadaguitarfestival.com.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.