Edición

Borrar
La banda Pretty Things, en uno de los conciertos del ciclo Serpiente Negra. J. J. GARCÍA

«En Serpiente Negra la calidad está garantizada»

Toni Anguiano, promotor musical ·

El ciclo, que se celebrará en el primer trimestre del año, traerá a Granada bandas emergentes internacionales

J. j. GARCÍA

Martes, 28 de diciembre 2021, 23:47

Dos han sido los ciclos que han agitado la escena rock granadina, con tanto estilo propio como acierto en su selección. Uno ya desapareció, el Fonorama documentado por el ex músico y crítico Enrique Novi. Y otro, el Serpiente Negra (SN), que al timón tiene a Toni Anguiano. Desde hace varios años, Anguiano propone en Granada una serie de conciertos con periodicidad, primero mensual y desde ya continuada, con nombres mayormente internacionales siempre de una calidad superlativa y que de otra forma jamás hubieran pasado por Granada. Serpiente Negra traerá durante el primer trimestre del año a grupos como Los Bengala, Daddy Long Legs (EEUU), The Anomalys (Holanda), Koko-Jean & The Tonics, Boogarins (Brasil), Les Deuxluxes (Canadá), The Courettes (Dinamarca), Sessa (Brasil), l The Whiffs (EEUU) y finaliza esta entrega con un marca referencial como los neoyorkinos The Toasters. Y siempre en domingo.

Serpiente Negra es sinónimo de lleno. ¿Cómo se consigue?

–La asistencia media está muy bien tratándose de domingos y permite que sean viables los conciertos. Ponemos todo el cuidado posible tanto en la programación de artistas como en la forma de comunicársela al público, con una identidad gráfica a cargo de Miguel Alén (Mäik) sin la cual no se podría entender este proyecto.

Y en muchos casos con grupos no siempre muy conocidos. ¿SN es ya garantía de calidad?

–Tengo que reconocer que muchas veces ni yo mismo conozco a los grupos cuando me los ofrecen. Pero empiezo a escucharlos y pienso esto hay que traerlo. Las agencias que gestionan las giras en España se toman su tiempo para decidir con qué grupos es interesante trabajar, y una vez que me los ofrecen yo también me tomo el mío para valorar si encajan en el ciclo. Con estos filtros es difícil que se cuele algo que no merezca la pena verse. En el ciclo la calidad está garantizada.

Ha traído a grupos de leyenda como Os Mutantes, The Lyres, The Sadies o los grandísimos P. Things… ¿Qué prefiere: pujante gente joven o veteranos que rozan el mito? ¿Con cuáles trabaja mejor?

–A nivel de trato, con el tiempo he aprendido a tragarme mis prejuicios y dejarme llevar. En la última cita, Theo Lawrence, de sólo 25 años, me sorprendió por su madurez, su elegancia y su saber estar, dejando a un lado su increíble talento. Con The Pretty Things tuve unas sensaciones muy parecidas. A nivel de comunicación, 5 segundos de un vídeo de La Perra Blanco me bastan para transmitirle al público lo que va a ver, mientras que traer a Os Mutantes me exigió contar por qué estamos ante una leyenda, y eso tiene más curro. 

Con sus conciertos, Granada se mantiene en el circuito internacional, pero es casi el único. ¿Qué echa de menos en la programación de la ciudad?

–Estoy tan agradecido de poder programar de nuevo y hacerlo por fin contando con grupos internacionales que no me atrevo a echar nada en falta. 

¿Y en el público?

–Me estoy apoyando mucho en Clara Cábez, flamante incorporación de esta temporada, para ver cómo podemos despertar la curiosidad del público más joven, al que parece que estos dos últimos años han terminado de alejar de las salas en este tipo de conciertos. En general, intentamos mantener el precio de la entrada lo más bajo posible para favorecer en el público la curiosidad de venir a la sala a ciegas a dejarse sorprender. 

Empezó por unos pocos días al año, pero ahora ya la serpiente es una pitón que abraza todo el año…

–Tenía muchas ganas de programar con más regularidad, semanalmante. Los domingos estaban libres en el Planta Baja y tampoco me pisaba con nadie en otros espacios, por lo que me eché para adelante. 

Lleva también el management de Guadalupe Plata, con los que ha recorrido varios continentes… ¿Qué pude avanzar de lo próximo del grupo?

–En los próximos días se pondrán a grabar en Úbeda. Será una vuelta a los orígenes a la que le tenemos muchas ganas. De momento, Carlos ya se ha hecho con cintas y un bidón de chapa.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «En Serpiente Negra la calidad está garantizada»

«En Serpiente Negra la calidad está garantizada»