Juanma Moreno vaticina que el PP llegará «muy prontito» al Gobierno: «Id calentando»
El presidente del PP-A y de la Junta de Andalucía pide elevar «el listón ético» y la «ejemplaridad» del partido frente al PSOE y afirma que Pedro Sánchez «no está legitimado para ser presidente o candidato»
Antonio M. Romero
Enviado especial a Madrid
Sábado, 5 de julio 2025, 12:40
En contraposición a la tensión y la marejada interna que vive el PSOE, el XXI Congreso del PP que se desarrolla en el pabellón 10 del recinto ferial IFEMA de Madrid se celebra en un clima de tranquilidad y de euforia ante la posibilidad de alcanzar La Moncloa. Un ambiente de optimismo que, al igual que otros barones territoriales, ha verbalizado Juanma Moreno al vaticinar que Alberto Núñez Feijóo llegará al Gobierno «muy prontito, así que ir calentando motores».
Durante su intervención en la segunda jornada del cónclave para presentar la ponencia política, de la que ha sido uno de los autores junto al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la eurodiputada Alma Ezcurra, Moreno ha sostenido que España está atravesando «probablemente el momento más crítico» desde la Transición« y por ello el congreso del PP es »trascendental« al haber sido convocado en el momento »más oportuno no sólo para el PP sino también para España».
El presidente del PP-A y de la Junta de Andalucía ha responsabilizado de la actual situación del país al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «ha antepuesto su interés personal ante todo y ante todos» y «se ha atrincherado en el poder» y ha denunciado que «la corrupción en el Gobierno ya es insoportable».
Regeneración democrática
A juicio del dirigente andaluz es necesaria una regeneración democrática que devuelva el prestigio a las instituciones. «Es urgente acabar con los abusos y con la corrupción, no sólo la económica, que es robar el dinero público, sino también la política, que se refleja en los indultos, en la amnistía y en la colonización de las instituciones del Estado», ha afirmado, al tiempo que ha recordado cómo Andalucía sufrió durante años las consecuencias de la corrupción de los gobiernos del PSOE en la Junta.
En este sentido y para contrarrestar el efecto de desafección política que los casos de corrupción provocan entre la ciudadanía, Juanma Moreno ha pedido a su partido elevar «el listón ético y de la ejemplaridad» en los comportamiento del partido. «El PP pagó caros sus errores y hoy estamos viendo cómo el arquitecto de la moción de censura contra el PP (en alusión al socialista Santos Cerdán) duerme en la cárcel», ha subrayado.
Asimismo, Moreno ha afirmado que Sánchez «no está legitimado moralmente» para ser presidente del Gobierno o candidato y «tiene que marcharse y dar paso a un proyecto limpio». A este respecto y antes de entrar en el plenario, el líder popular ha asegurado que «el problema» del PSOE es Sánchez y el «sanchismo, que está devaluando y deteriorando al partido».
Sostiene que «el problema» del PSOE es Sánchez y que «cuanto antes se marche, antes tendrá el PSOE oportunidad de regenerarse»
«Cuanto antes se marche Sánchez, antes tendrá el PSOE oportunidad de regenerarse y de volver a ser un proyecto político viable y no estar siempre arrinconado por problemas de corrupción o en este caso de tratos con la prostitución, o de maltrato o tratos raros con las mujeres», ha añadido, al recordar que «el sanchismo ha conseguido que haya un problema entre los cuadros del PSOE en su relación con las mujeres»
En este escenario, Juanma Moreno ha recordado que al igual que en los momentos «más difíciles» de la historia reciente -como en 1996 con Aznar y 2011 con Rajoy- los españoles recurrirán al PP para resolver los problemas. «Cuando hay caos, los españoles llaman al PP para que ponga orden. En ayuntamientos, en comunidades, en el Gobierno: somos el partido que más piensa en las personas que en nuestras propias sigla. Cada vez que gestionamos, demostramos que gobernamos para la inmensa mayoría, voten a quien voten y piensen lo que piensen», ha dicho.
Moreno ha definido al PP como un partido «más unido, preparado y dispuesto que nunca» para dar respuesta a los españoles ofreciendo «solvencia, honestidad y un proyecto de concordia, unidad y fraternidad» y ha agregado que la ponencia política aprobada es «una puerta abierta a esa inmensa mayoría de españoles que quieren pasar página del caos, de la parálisis y de la vergüenza institucional que vive España, y construir un futuro mejor desde la moderación, el diálogo y la empatía para sustituir el ruido y la crispación».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.