

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis Piedra
Martes, 11 de marzo 2025, 00:37
El Gobierno andaluz ha arrancado su decreto ley de vivienda con la primera medida para relanzar la oferta con las ayudas destinadas a promotores públicos ... y privados para impulsar proyectos de construcción de nuevas viviendas protegidas en alquiler a precio asequible.
Desde ayer está abierto el plazo para la presentación de solicitudes para este primer paquete de ayudas que forman parte de la convocatoria del Programa de Fomento del Parque de Vivienda de Alquiler.
Se trata de una de las iniciativas impulsadas por la Junta para intentar ampliar la oferta de vivienda y que se incluye el citado Decreto Ley de Medidas Urgentes y que tiene como finalidad relanzar la oferta de vivienda asequible.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, subrayó la agilidad de su departamento para activar esta primera acción de apoyo al fomento de la vivienda después de convalidarse el decreto ley en el Parlamento, y añadió que se trata de una «palanca que nos ayudará a ampliar la oferta de vivienda protegida en Andalucía».
La consejera instó al resto de las administraciones, principalmente a los ayuntamientos y a los promotores privados a que «aprovechen este nuevo escenario que ha dispuesto el Gobierno de Juanma Moreno y pongan en marcha en sus municipios las medidas incluidas en el decreto-ley», entre las que citó el «agilizar el desarrollo de suelos urbanizados o la creación de una bolsa de suelo para vivienda protegida».
Rocío Díaz aseguró que estas medidas persiguen «aumentar la oferta de vivienda a precio asequible y garantizar el acceso a quienes más lo necesitan», por lo que animó a los promotores a que «se adhieran presentando sus proyectos».
Asimismo, recordó que este tipo de convocatoria «no existía hasta 2019 con la llegada del Gobierno de Juanma Moreno, y se ha demostrado durante los últimos años que funciona».
Desde su puesta en marcha, la Junta ha concedido ya subvenciones por valor de 311 millones de euros a promotores públicos y privados que han facilitado la construcción de más de 7.000 viviendas protegidas en alquiler en la comunidad.
Esta convocatoria de ayudas para edificar vivienda asequible en alquiler consta de dos líneas una dedica a respaldar promociones de alojamientos o viviendas para personas mayores y personas con discapacidad, que deben contar con instalaciones, servicios y zonas de interrelación. La subvención para esta línea es de 700 euros el metro cuadrado útil, con un máximo del 50% del coste total o 50.000 euros por unidad de alojamiento.
La segunda línea va destinada a espacios comunitarios para la convivencia de las personas destinatarias, tipo cohousing. En este apartado se ofrecen subvenciones de 420 euros por metro cuadrado de superficie útil con un máximo del 50% del coste total o 36.000 euros por unidad de alojamiento. Se prevé una ayuda adicional de 15.000 euros si el alojamiento se destina a personas con menos recursos.
La adscripción a este programa de ayudas, que está financiado por el Plan Vive En Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, supone la obligación de mantener el régimen de alquiler o cesión del uso durante un mínimo de 20 años, según la Consejería de Fomento, que apuesta además por la máxima agilización de la tramitación, para lo que ha dispuesto que todas las solicitudes se realicen en exclusiva a través del Registro Electrónico Único de la Junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.