

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL CÁRCELES
Viernes, 20 de diciembre 2013, 05:45
La renovación del contrato concesional por el que a diario despegan y aterrizan vuelos que unen Sevilla y Almería no llegará antes del 14 de enero. Es el último día por el que, por contrato, la aerolínea Air Nostrum tiene que prestar este servicio público autonómico que ha costado unos 12 millones de euros a las arcas públicas andaluzas. Por lo tanto, no es que no esté asegurado el despegue el día 15 de enero, sino que, sin una medida especial, no será posible.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, asumía públicamente que, «no será posible» resolver todos los trámites administrativos antes de la fecha de expiración del contrato. Y, por lo tanto, que todo está en el aire. «Espero que el Gobierno de España dé una solución», expuso la presidenta en Almería. Asimismo, y secundando la versión de los hechos relatada el martes por la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, Díaz insistió en la responsabilidad del Gobierno estatal con respecto de la publicación de la orden que permita continuar con los trámites administrativos de adjudicación de la concesión reduciendo las frecuencias -sábados, festivos y el mes de agosto-.
«Quiero pensar que es un olvido de un trámite y que en los próximos días se le dará solución con la firma de la orden», aseveró Díaz. Lo hacía después de reunirse con los presidentes de la Cámara de Comercio y de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal), Diego Martínez Cano y José Cano, a los que expuso el «compromiso claro y nítido» de su Gobierno «con un vuelo que tiene gran utilidad social».
Fuentes del Gobierno de España trasladaron a IDEAL que el Ejecutivo estatal explora las posibilidades legales que permitan dar continuidad a las operaciones aéreas entre la capital de la provincia y la ciudad hispalense pese a la expiración del contrato el próximo 14 del mes que viene. No obstante, el principal problema es que el tiempo se ha echado encima. Las normas comunitarias permiten contratos concesionales superiores a los cuatro años. Y las normas de adjudicación obligan a la exposición pública de los servicios a cubrir durante unos dos meses antes de la licitación de los mismos -del concurso- por si alguna empresa decide prestarlos sin la necesidad de ayudas públicas. Plazos, en cualquier caso, que impedirían un relevo concesional.
«Disparar al mensajero»
Mientras tanto, el subdelegado de Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, reiteró una vez más que la situación en la que actualmente se encuentra la tramitación administrativa del vuelo con Sevilla se debe a las contradicciones en las que habría incurrido la Junta en su petición de renovación de la Obligación de Servicio Público (OSP). Ya lo habían trasmitido antes fuentes de Fomento, que alegaban que, en distintas comunicaciones y reuniones, la Junta solicitaba mantener las mismas frecuencias en unas y cambiarlas en otras. Y ante ambos supuestos, la forma de actuar del Ejecutivo central es distinta.
«La consejera [Elena Cortés] y el director general [José Luis Ordóñez] han dicho cada uno una cosa por desconocimiento técnico administrativo», aseveró García Lorca, para quien si existe algún culpable de la actual situación de incertidumbre es, en cualquier caso, «quien no se aclara». García Lorca, de este modo, condenó que se quiera «disparar al mensajero» en relación a la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, para la que el PSOE había exigido, un día antes, su dimisión «por mentir». El subdelegado instó a la oposición a «sentar la cabeza» y «no pedir dimisiones que no corresponden».
«Hay tres preguntas que el Gobierno tiene que contestar: la primera, por qué no ha publicado la orden; la segunda, cuándo la va a publicar; y la tercera, cómo va a garantizar que su demora no interrumpe la prestación del servicio», expuso, por su parte la diputada autonómica de IU Rosalía Martín. Una situación ante la que Jaime Raynaud, portavoz de infraestructuras del PP en el Parlamento de Andalucía insistió en que la Junta «de manera nítida y rotunda aclare si las condiciones del vuelo se mantienen como están o si por el contrario introduce restricciones en los mismos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.