Borrar
Operativos del Infoca con el avión de carga en tierra que disponen en la base de Gérgal. :: R. M
La provincia de Almería vive un verano «menos complicado» en materia de incendios
ALMERÍA

La provincia de Almería vive un verano «menos complicado» en materia de incendios

Menos de 180 hectáreas quemadas en lo que llevamos de año, ratifican estos «buenos resultados» en plena fase de máxima alerta

ROCÍO MOLINA

Miércoles, 11 de agosto 2010, 05:21

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Requena y la delegada provincial de Medio Ambiente, Sonia Rodríguez visitaron ayer la base aérea de Gérgal, un espacio exclusivo que sirve como aeródromo además de punto de repostaje para los medios aéreos que dispone el dispositivo del Plan Infoca.

En esta visita se pudieron ver las instalaciones con las que cuenta el operativo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales, que se encuentra ahora mismo activo en la provincia al ser ésta, su fase de máxima alerta que comprende desde el pasado día 1 de junio hasta el próximo 15 de octubre.

Sin embargo y pese a que el verano ya empieza a encontrarse avanzado, los resultados que hasta el momento se tienen, son considerados como «buenos», teniendo en cuenta la gravedad de los incendios que asolaron el año pasado Sierra Cabrera. En esos dos incendios que afectaron a los municipios de Turre y Mojácar se vieron quemadas un total de 7.251 hectáreas, dato que contrasta con la cifra genérica de 179,21 hectáreas incendiadas en lo que llevamos de año.

«En el momento en que se detecta un conato de incendio, todo el dispositivo se pone en alerta para evitar su avance y que se produzca una catástrofe mayor, sin embargo y por suerte este 2010 está siendo un año menos complicado que los anteriores», declaró la delegada de Medio Ambiente.

Para llevar su labor de manera rauda y eficaz el dispositivo del Infoca que cuenta este año con un presupuesto de más de 20 millones de euros, mantiene su despliegue de instalaciones a través de una red centinela y de alerta compuesta por 19 torretas de vigilancia y 5 observatorios del sistema automático de detección de incendios -Sistema Bosque-. A esta red se añaden los tres Centros de Defensa Forestal (CEDEFO) situados en Alhama de Almería, Vélez Blanco y Serón, así como una base propia en el municipio de Gérgal. Por lo que respecta al parque de vehículos, el dispositivo cuenta con 13 vehículos autobomba pesados y 2 vehículos nodrizas, una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones, junto con 4 medios aéreos que operan este verano en la lucha contra incendios. En concreto, la flota se compone de un avión de carga en tierra, con base en Gérgal y 3 helicópteros de transporte y extinción de incendios que tienen su base en cada uno de los Centros de Defensa Forestal de la provincia.

Cooperación ciudadana

En la reunión que mantuvieron la delegada del Gobierno y la de Medio Ambiente con técnicos y responsables del operativo de Infoca, para expresarles su máximo apoyo y disponibilidad, mostró Maribel Requena su satisfacción por la eficacia con la que ha actuado este sistema a lo largo de los últimos años.

La delegada del Gobierno declaró que este dispositivo cuenta con medios tecnológicos muy avanzados , así como un equipo formado por 560 personas en la provincia que velan para prevenir y extinguir cualquier indicio de fuego que lleve a la catástrofe natural.

Se recalcó en esta visita la gran importancia que tiene cada uno de los ciudadanos en la lucha contra el fuego y lo necesaria que es la prevención así como la responsabilidad y precauciones que cada uno debe de tomar ante cualquier tipo de indicio. Por lo que se obliga desde la junta a respetar las prohibiciones que afectan al hecho de hacer barbacoas o a la quema de rastrojos debido a que detrás de estas acciones del hombre, se pueden producir consecuencias desastrosas para el medio ambiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La provincia de Almería vive un verano «menos complicado» en materia de incendios