Borrar
Ábalos en una visita a Almería, de archivo. EFE / Carlos Barba

La UCO sospecha que hubo mordidas en la adjudicación del tramo del AVE de Pulpí a Vera

El informe policial de la Guardia Civil apunta a que esta obra fue adjudicada a Acciona y Ferrovial en UTE por más de 121 millones

Miguel Cárceles

Almería

Jueves, 12 de junio 2025, 20:32

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, encargada de la instruccion del 'Caso Koldo' que indaga el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, sospecha que la presunta trama en la que se investiga al exministro de Transportes José Luis Ábalos o al ya exsecretario de organización del PSOESantos Cerdán junto al exasesor del ministerio Koldo García, habría podido cobrar mordidas de la adjudicacion de varias obras del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias en el sureste peninsular. Entre ellas, uno de los tramos de la plataforma de la línea de Alta Velocidad entre Murcia y Almería.

Concretamente, tal y como detalla el denso y largo informe policial al que ha tenido acceso este diario, de 490 páginas, los agentes de la policía judicial de la Benemérita creen que pudo haber contraprestaciones económicas a los investigados por la adjudicación del proyecto constructivo de la plataforma de la línea en el tramo entre Pulpí y Vera. Unos trabajos licitados por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de Alta Velocidad por valor de más de 121 millones de euros.

En particular, las supuestas contraprestaciones económicas «dimanantes» de Acciona y percibidas –según hipotetiza la investigación–por José Luis Ábalos y Koldo García y que habría gestionado Santos Cercán, ascenderían a 620.000 euros. De ellos, unos 550.000 estarían asociados, siempre según el informe de la UCO, a dos obras de ferrocarril en el sureste. La primera, de 158 millones de euros, la del soterramiento de la red arterial ferroviaria de Murcia (conocida como el soterramiento de Santiago el Mayor) y el tramo de plataforma entre Pulpí y Vera.

La licitación de las obras del Corredor Mediterráneo en su tramo entre Pulpí y Vera tuvo lugar en junio de 2018, si bien la adjudicación se firmó en 2019 tras un proceso competitivo en el que optaron 14 licitadores. Entre las empresas candidatas hubo algunas nacionales como Sando, Aldesa, Comsa, Tecsa, Dragados, FCC, OHL, Ortiz o Sacyr. La obra se adjudicó a la constructora Acciona en UTEcon Ferrovial Agromán gracias a la mejor puntuación técnica, si bien estaba entre las ofertas económicas más elevadas de entre las presentadas al concurso de la obra.

Los agentes de la Guardia Civil remarcan que en una conversación mantenida entre Santos Cerdán y Koldo García el 2 de febrero de 2022, el último, García, alegaba que hasta esa fecha se le habían abonado a José Luis Ábalos 550.000 euros «procedentes de dos licitaciones de Murcia». Los agentes de la Benemérita la identifican por las fechas, ya que la plataforma de la Alta Velocidad entre Pulpí y Vera se licitó «en las mismas fechas» que la que afectó a la provincia de Murcia, que es la del paso a nivel de Santiago El Mayor, ahora soterrado. La licitación fue adjudicada el 31 de enero de 2019.

Modus operandi

La Guardia Civil considera que las grabaciones efectuadas por Koldo García «evidencian la percepción de cuantías dinerarias tanto por parte de Ábalos [José Luis, exministro] como del propio Koldo». La cifra advertida ascendería, al menos, 1,07 millones para Ábalos, de los que se habrían cobrado al menos 620.000. La mayor parte de estos fondos vendrían de las obras del AVE en Murcia y Almería, según valora la policía judicial de la Guardia Civil (550.000).

«Derivado de la relación mostrada [...] entre Acciona y Santos [Cerdán] se aprecia cómo éste habría desempeñado un papel activo en la gestión de los fondos, siendo el propio Koldo [García] quien le reclamaba el abono de las cantidades tanto en favor de Ábalos como en beneficio propio. Tales circunstancias permiten inferir no solo que Santos [Cerdán] habría tenido pleno conocimiento de los pagos efectuados, sino que, además, habría actuado como mediador de los mismos».

La UCO sustenta estas aseveraciones en grabaciones incorporadas al sumario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UCO sospecha que hubo mordidas en la adjudicación del tramo del AVE de Pulpí a Vera

La UCO sospecha que hubo mordidas en la adjudicación del tramo del AVE de Pulpí a Vera