Borrar

Servicios mínimos del 40% y sin mediación alguna con la Junta

Los sindicatos UGT y CCOO en Andalucía arrancan esta semana las movilizaciones previstas en las estaciones de ITV de toda Andalucía, incluida una «gran concentración» este próximo viernes

E. P.

Almería

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 23:06

Los sindicatos UGT y CCOO en Andalucía arrancan esta semana las movilizaciones previstas en las estaciones de ITV de toda Andalucía, incluida una «gran concentración» este próximo viernes, de 11,00 a 13,00 horas, ante la sede central de Veiasa, en La Cartuja (Sevilla) y ante la sede de ITV de La Cepa de Almería, con «el único objetivo de conseguir la firma de un IV convenio colectivo acorde a la realidad laboral y social de los empleados públicos de Andalucía».

Según José Manuel Rodríguez Saucedo, la huelga está convocada para ocho días en un principio y ha recordado que «los trabajadores de Veiasa están sin convenio desde 2012». «Hubo una prórroga hasta 2017 y cuando se empezó a negociar en 2017 se llegó a un preacuerdo, pero con las elecciones y el cambio de gobierno se paró todo», ha explicado.

«La administración determinó que para esta huelga hacía falta un 40% de servicios mínimos. Por contra, solicitamos una mediación para evitar el conflicto. Sorpresa la nuestra porque la Consejería nos dice que no a la mediación. Nuestros servicios jurídicos están analizando la resolución de los servicios mínimos, nosotros tendemos la mano a llegar a un acuerdo, ya le toca a la Consejería mover ficha antes de que empiece la huelga», señaló.

El responsable regional de UGT FICA instó a la Consejería de Industria a que «se reúna previamente antes de que empiece el conflicto» porque, aunque «la negociación no es fácil, la plantilla ha demostrado que hay posibilidad de llegar a un acuerdo», dijo.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Industria de CCOO-A, José Hurtado, explicó que el Gobierno andaluz, que es el gestor de esta empresa pública, ha dejado «clara su inoperancia para negociar un convenio totalmente obsoleto que para nada se adecúa al momento actual».

El dirigente fue muy crítico tanto con el Ejecutivo andaluz, al que ha acusado de ser «un verdadero desastre como gestor y empresario de Veiasa», como con la empresa, de la que ha dicho que «está más preocupada por reventar la huelga y desmotivarla que por buscar soluciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Servicios mínimos del 40% y sin mediación alguna con la Junta

Servicios mínimos del 40% y sin mediación alguna con la Junta