Borrar
Imagen generada por inteligencia artificial pidiéndole Almería como escenario.

¿Quién sabe más de Almería? ¿ChatGPT o Deepseek?

Test de cultura almeriense ·

Sometemos a la inteligencia artificial de OpenAI y a su competidora china a un examen sobre cultura de la provincia y las respuestas son, como poco, sorprendentes

David Roth

Almería

Sábado, 1 de marzo 2025

En plena guerra de Inteligencias Artificiales ha nacido Deepseek, la homónima china a ChatGPT, que ha irrumpido con fuerza provocando que las grandes tecnológicas de Silicon Valley se tambaleen por momentos. Pero, ¿son fiables estas IA? ¿Es su conocimiento fidedigno? Para comprobarlo, no queda otra que cuestionar a ChatGPT y a la nueva contendiente acerca de lo que más sabemos: la provincia de Almería, con varias preguntas de cultura general para cualquier almeriense que se precie.

¿Quién es David Bisbal? 

ChatGPT: «David Bisbal es un cantante, compositor y actor español nacido el 5 de junio de 1979 en Almería, España. Se hizo famoso en 2001 tras participar en la primera edición del programa de televisión Operación Triunfo, donde quedó en segundo lugar.

Su estilo musical combina pop latino, baladas y elementos de flamenco. Su primer álbum, Corazón Latino (2002), fue un gran éxito, y desde entonces ha lanzado varios discos que han sido bien recibidos en España y América Latina. Canciones como «Ave María», 'Bulería', 'Dígale' y 'Mi Princesa' han sido algunos de sus mayores éxitos».

Deepseek: «David Bisbal es un cantante y compositor español conocido por su éxito en el género pop latino. Nació el 5 de junio de 1979 en Almería, España. Saltó a la fama en 2001 como finalista del programa de televisión «Operación Triunfo» en su primera edición en España. Desde entonces, ha lanzado varios álbumes exitosos, como 'Corazón Latino' (2002), 'Bulería' (2004), e 'Hijos del Mar' (2016), entre otros.

Además de su carrera musical, David Bisbal ha participado en proyectos televisivos y ha colaborado con otros artistas internacionales. Es reconocido por su poderosa voz y su estilo que combina elementos del pop, el flamenco y otros ritmos latinos». 

Veredicto: No hay duda, Bisbal es tan mundialmente conocido que ambos chatbots coinciden al resumir la trayectoria del almeriense difiriendo en suis 'hits', aunque fallan en no resaltar la cercanía del cantante con su provincia.

¿Quiénes son los 10 personajes más famosos de la historia de Almería?

ChatGPT: Nicolás Salmerón, José María Artero, Carmen de Burgos, Antonio de Torres, Celia Viñas, Francisco Villaespesa, Jesús de Perceval, Manolo Escobar, David Bisbal y José Guirao 

Deepseek: Abderramán III, Jairán, San Valentín, Celia Viñas, Nicolás Salmerón, José Ángel Tapia Garrido, Federico Castellón, Carmen de Burgos, Jesús de Perceval y Juan Goytisolo

Veredicto: Aunque coinciden en algunos, ChatGPT opta por personajes más actuales, mientras que el chat chino se remonta en la historia a pfiguras como Abderraman III, que, aunque no era almeriense, fundó la ciudad. Además Deepseek cuela a San Valentín como «patrón de Almería» por aquel mito de que sus restos se hallan sepultados en la provincia. Por último, aparece también en Deepseek el barcelonés Juan Goytisolo por su relación con Almería.

¿Qué es un 'cherigan' en Almería?

ChatGPT: Un 'cherigan' es una tapa típica de Almería que consiste en una rebanada de pan tostado, generalmente alargada, cubierta con alioli y otros ingredientes como jamón, atún, gambas, huevo, anchoas o sobrasada. Es una de las tapas más clásicas de la provincia y se encuentra en casi cualquier bar. Su origen se remonta a los años 50 y se dice que el nombre viene del término inglés 'Sheriff Gun', porque su forma alargada recordaba a la funda de un revólver del viejo oeste.

Deepseek: En Almería, el término 'cherigan' (también escrito a veces como 'chirigán') es una palabra coloquial y popular que se usa para referirse a un trabajador eventual o jornalero, especialmente en el contexto de la agricultura. Este término está muy ligado a la cultura y la historia de la provincia, donde la agricultura intensiva, especialmente en invernaderos, ha sido una de las principales fuentes de empleo. El 'cherigan' suele ser una persona que trabaja de manera temporal, a menudo en condiciones precarias, y que se desplaza a diario o semanalmente a las zonas de cultivo para realizar labores como la recolección de frutas y hortalizas.

Veredicto: No anda desencaminado ChatGPT, que se atreve hasta a vaticinar los sabores predilectos. Deepseek, por otro lado, tiene que releerse el manual del buen almeriense, pues cree que se trata de una especie de jornalero del campo al que se designa con este término «coloquial». De ser así, debe ser un conocimiento que se escapa a la mayoría

¿Está Almería aislada a nivel de comunicaciones?

ChatGPT: Almería sigue teniendo ciertas limitaciones en sus comunicaciones. Aunque está conectada por carretera a través de la A-7 y la A-92, su infraestructura ferroviaria es deficiente, sin AVE y con tiempos de viaje largos a Madrid y otras ciudades.

El aeropuerto ofrece conexiones nacionales e internacionales, aunque con menos frecuencia que otros andaluces. Por otro lado, el puerto es clave para el transporte de mercancías y pasajeros hacia el norte de África. En general, Almería no está completamente aislada, pero necesita mejoras en trenes y conexiones aéreas para estar al nivel de otras capitales.

Deepseek: Almería ha mejorado sus comunicaciones en las últimas décadas, pero aún enfrenta ciertos desafíos. La autovía A-7 la conecta con la costa mediterránea, y la A-92 la une con Granada y Sevilla. Sin embargo, sigue algo aislada de los principales ejes nacionales. En ferrocarril, cuenta con conexiones a Madrid, Granada y Sevilla, pero no tiene AVE, aunque hay proyectos para incorporarla. El aeropuerto de Almería ofrece vuelos nacionales y algunos internacionales, pero con menos opciones que otros aeropuertos andaluces. En resumen, aunque ha avanzado, Almería aún tiene margen de mejora en su conectividad.

Veredicto: En esta cuestión de actualidad no caben dudas. Almería tiene mucho camino por mejorar.

¿Cuáles son las cinco comidas más populares de Almería? 

ChatGPT: Caldo quemao, gurullos con conejo.cherigan, migas de sémola y ajo colorao.

Deepseek: Gurullos con conejo, ajo colorao, migas, pescado frito y tortilla de camarones.

Veredicto: Aquí no hay color. ChatGPT anda mucho más encaminado. Su rival chino apenas se moja con platos específicos, englobando en algo tan vacuo como el pescado frito la gastronomía almeriense. ¡Ni siquiera un gallo pedro! Además, mete la gamba incluyendo la tortilla de camarones como un plato típico almeriense. En Cádiz se deben de estar retorciendo tras esta afirmación.

¿Cuándo se comen migas? 

ChatGPT: En Almería, las migas se suelen comer tradicionalmente en invierno, especialmente en días fríos o lluviosos. También es común prepararlas en celebraciones populares, como en Fiestas de la Virgen del Mar o en el Día de la Candelaria.

Deepseek: En Almería, las migas son un plato tradicional que se consume principalmente durante los meses más fríos del año, especialmente en otoño e invierno. Este plato, de origen humilde y rural, es ideal para combatir el frío debido a su contundencia y alto valor energético. Sin embargo, también se pueden disfrutar en cualquier época del año, especialmente en festividades o eventos gastronómicos locales. Además, las migas son un plato típico en celebraciones y fiestas populares, como la Fiesta de la Aceituna en Tahal o la Fiesta de las Migas en varios pueblos de la provincia.

Veredicto: Si Deepseek tenía alguna oportunidad con los almerienses, aquí la ha perdido por completo. Ni una sola mención a la lluvia y además se inventa la Fiesta de la Aceituna de Tahal, a la que espero me inviten de crearla; y la de las migas que, aunque es cierto que existen tradiciones de esta índole, en la que se elaboran migas en cantidades generosas, no es que haya una celebración reconocida en honor a este plato. 

Cabe reseñar que ninguna se digna a mencionar que el ingrediente principal de la variante almeriense es la sémola de trigo (aunque ChatGPT lo incorpora en los platos tradicionales) ni los habituales acompañamientos que se suelen utilizar en la provincia. Además, eso de que los almerienses comemos migas el Día de la Candelaria... ¡Será si llueve! 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Quién sabe más de Almería? ¿ChatGPT o Deepseek?

¿Quién sabe más de Almería? ¿ChatGPT o Deepseek?