Borrar
Calle Ferrobús, en obras. Ideal
PP y PSOE apoyan la moción de Podemos-IU para dar una solución a las familias desalojadas de Ferrobús

PP y PSOE apoyan la moción de Podemos-IU para dar una solución a las familias desalojadas de Ferrobús

El Ayuntamiento de Almería reclamará «recursos extraordinarios» al Gobierno central y garantizará una coordinación institucional para evitar la exclusión social de los afectados

Alicia Amate

Almería

Miércoles, 15 de enero 2025, 12:58

La situación de los vecinos de las viviendas de la calle Ferrobús de la capital, que tienen ya orden de desalojo para poder continuar con las obras para el soterramiento de las vías del ferrocarril, ha centrado buena parte del debate en el Pleno del Ayuntamiento de Almería de este miércoles a propósito de una moción presentada por el Grupo Municipal Podemos-IU-LV Con Andalucía.

En dicha propuesta, apoyada por PSOE y PP (tras modificarse en uno de sus puntos) y con la abstención de Vox, la formación representada por el edil Alejandro Lorenzo reclama una «solución inmediata» a la problemática en la que se encuentran estas familias, «muchas de ellas con menores a cargo y en situación de vulnerabilidad».

«No podemos permitir que la llegada de la Alta Velocidad a nuestra ciudad se cimente en dejar a familias atrás», ha manifestado Lorenzo en su exposición inicial sobre los motivos que ha llevado a su formación a elevar este asunto a la primera sesión plenaria del año en Almería.

El concejal de Podemos ha señalado la responsabilidad del Gobierno central en esta situación -«nos gustaría saber qué opinión tiene la ministra de Vivienda», ha referido- relacionada con unas obras que desarrolla la entidad pública Adif, sobre la que la edil socialista Fátima Herrera ha defendido que «ha cumplido con todas las garantías legales».

Aún así, ha reconocido Herrera que «a veces las leyes tienen un poco de falta de alma», sumándose en representación de su grupo a la preocupación generalizada sobre este caso. A su juicio, la problemática de las familias residentes en Ferrobús evidencia la «necesidad de vivienda asequible en la ciudad», por un lado; y, por otro «la necesidad de reforzar la atención a personas vulnerables».

Por parte del PP, al frente del Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Almería, el concejal de Integración Social, Participación y Distritos, Óscar Bleda, ha remarcado que no se trata de un problema desconocido ni nuevo: «Esta situación no nos pilla de nuevas, esto viene de muchos meses atrás». Bleda ha dirigido la responsabilidad hacia Adif y al Gobierno central, directamente, por haber «creado» esta situación «al no dar una solución a estas familias».

Para dar el apoyo de su formación a esta moción, eso sí, el PP ha reclamado la retirada del segundo punto de la misma, relativo a la creación de «un censo inmediato de las familias afectadas, que identifique sus necesidades específicas». Ha asegurado Bleda que Servicios Sociales ya han elaborado estos informes, que están a disposición del juzgado. Así las cosas, tras eliminar de la moción este punto concreto, la votación ha permitido sacar adelante la propuesta con la abstención única de los cuatro concejales de Vox.

Con la modificación, el Ayuntamiento de Almería se compromete a trabajar en aras de obtener «recursos extraordinarios» del Gobierno de España para garantizar viviendas alternativas y servicios de apoyo para las familias desalojadas de Ferrobús; una coordinación efectiva entre administraciones para evitar la exclusión social derivada de estos desalojos así como medidas locales inmediatas para los afectados, como asegurar alternativas habitacionales a precios asequibles.

En este ultimo punto, una de las propuestas concretas que se han lanzado este miércoles en el plenario del Ayuntamiento de Almería la ha pronunciado la socialista Fátima Herrera: «Almería XXI quizás tenga alguna vivienda que temporalmente se pueda utilizar».

El Gobierno llama a Ayuntamiento y Junta a asumir competencias

Sobre este asunto, el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha asegurado que las expropiaciones realizadas en la calle Ferrobús han cumplido «todos los requisitos legales y toda garantía de indemnización para los titulares de las viviendas». Además, ha instado a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento a asumir sus competencias en materia de vivienda y servicios sociales.

En declaraciones a los medios recogidas por Europa Press, Martín ha destacado que se ha tenido en cuenta «la sensibilidad de las circunstancias» de los residentes afectados y que se ha realizado una valoración «justa y de manera adecuada» de las indemnizaciones, algo que, según ha afirmado, ya se ha realizado con la «inmensa mayoría» de los titulares de viviendas en la calle afectada de Almería.

En cuanto a las competencias en vivienda y servicios sociales, Martín ha señalado que estas «no corresponden al Gobierno de España, sino a las comunidades autónomas», aunque ha asegurado que «no han dejado de cumplir con sus responsabilidades». Asimismo, ha subrayado la importancia de no «perder el norte» y ha recordado que cada estamento del Estado tiene unas competencias específicas que deben respetarse.

En este contexto, Martín ha señalado que «el Ayuntamiento debe evaluar qué medidas ha tomado en el ámbito de los servicios sociales para conocer la situación de vulnerabilidad de los afectados» y ha planteado la misma cuestión respecto a la Junta de Andalucía.

Sobre la moción aprobada en el Pleno del Ayuntamiento este miércoles para solicitar recursos extraordinarios al Gobierno central, el subdelegado ha reconocido la legitimidad de esta decisión, aunque ha insistido en que «el Pleno no puede alterar el orden competencial y lo que a cada Administración nos corresponde».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal PP y PSOE apoyan la moción de Podemos-IU para dar una solución a las familias desalojadas de Ferrobús