Borrar
Gabriel y Emilse se encargan de darle forma a este establecimiento situado en la calle Murcia. Javier Cortés

Palenzuela: el cambio de un histórico del comercio

Identidad ·

La tienda, tras una remodelación, apuesta por productos locales frente al cada vez mayor poder de las grandes superficies, manteniendo los frutos secos, esencia de este establecimiento almeriense

Javier Cortés

Almería

Sábado, 4 de mayo 2024, 23:25

La provincia de Almería esta viviendo un repunte de los productos de la tierra: aceites. embutidos, frutas y hortalizas, vinos, cafés, mermeladas y cervezas, entre otros productos que ofrece esta maravillosa región.

Tal es la relevancia, que están teniendo los distintos productos, que varios comercios tanto de la provincia como de la capital están apostando por la calidad almeriense, e incluso la propia Diputación Provincial creó hace un tiempo la marca 'Sabores Almería' por el potencial existente.

Una de esas tiendas que lleva aprovechando ese tirón almeriense ha sido el Kiosco Palenzuela, un comercio histórico que ha visto que era necesario renovarse para continuar con su tradición.

El Kiosco Palenzuela, situado en la calle Murcia de la capital almeriense, es uno de los comercios que sin ellos no se entendería parte del siglo XX e inicios del XXI en la capital. No en vano, tiene una curiosa historia.

Una de las fachadas del establecimiento de la calle Murcia. IDEAL

La familia Palenzuela, conformada entre otros por Francisco Palenzuela y Carmen Salinas llevaban una tienda entre la Avenida Obispo Orberá y la Puerta Purchena. Esta tienda, adquirida en 1960 tras previo pago de 3.000 pesetas, fue un lugar de parada obligatoria para los almerienses que iban en busca de frutos secos, golosinas, pipas, bebidas y otros productos.

Los dueños del local necesitaron un almacen que compraron en la calle Murcia, lugar en el que este matrimonio almeriense horneaba las almendras, cacahuetes y avellanas para venderlas en la tienda.

Inicios

Con el paso del tiempo, Carmen Salinas, en 1969, vendía en una mesa, al lado de la puerta, desde frutos secos a golosinas y chocolatinas «a peseta», conociéndose en esos años como «la tienda de la peseta», además de helados y productos frescos en verano.

Según relata Manuel Palenzuela, hijo y dueño posterior del local, «mis padres trabajaban desde las 09:00 horas de la mañana hasta las 01:00 horas, de lunes a domingo, por la noche aprovechaban para tostar los frutos secos».

Asimismo, Manuel Palenzuela destacó el sacrificio que hicieron sus padres por sacar para adelante tal empresa que se ocupaba de surtir de frutos secos a bares, restaurantes, terrazas y ambigús de cines, además de a feriantes y cafeterías.

Los anteriores dueños del local Manuel Palenzuela y Maricarmen Ardila. IDEAL

Pasaron los años, y su hijo Manuel Palenzuela, prosiguió con esta aventura comenzando a echar un mano a partir de 1986 con el objetivo de darle un cambio a la tienda.

Ya unos años después, en los inicios de los años 90', Manuel Palenzuela se hizo cargo del establecimiento, ampliando el nicho de mercado ya existente con la incorporación de productos llamativos y con un «negocio lucrativo» por aquel entonces como los artículos de fiesta, cumpleaños, carnaval, entre otros, además de vender los frutos secos y otros productos, a granel.

Una empresa que era sostenible hasta que llegaron dos fenómenos. Tiendas de la época empezaron a contar con furgonetas para poder repartir a otras empresas como restaurantes, cines, cafeterías, entre otras, y el Kiosco Palenzuela por diferentes motivos no pudo acogerse a esa estrategia empresarial.

El 'boom' de los bazares asiáticos a la provincia de Almería se hizo cuesta arriba el poder competir con todos los obstáculos. Por aquel entonces, Manuel Palenzuela estaba 'aguantando' la empresa hasta su jubilación, en 2017, y la de su mujer, Maricarmen Ardila.

Después, Manuel Palenzuela alquiló el local a unos jóvenes desde 2019 hasta 2022, pero entre la pandemia y los cambios de consumor en la juventud, el negocio no funcionó y cerró.

Nueva apertura

Hasta que Emilse Pedro y Gabriel Neujovics, una pareja de Buenos Aires (Argentina) adquirió el local y le hizo una transformación para readaptarse a los tiempos que corren. «No hemos cambiado la fachada, ni el nombre y además hemos dejar cosas del establecimiento, pero dándole otra presentación y otro color al mismo», cuenta Emilse Pedro a IDEAL.

La estrategia a 'groso modo' del Kiosco Palenzuela cambió de rumbo potenciando los productos de la provincia de Almería y sus lugares de origen como Laujar de Andarax, Níjar, Lubrín, Serón, Tabernas, Laroya, Suflí y Gádor, por citar algunos de los municipios que cuenta con una gran gama de productos relevantes en la región almeriense.

El establecimiento apuesta por productos de la provincia de Almería como estrategia. Javier Cortés

Emilse Pedro contó que cuando llegó a mediados de 2023 a la tienda apenas había nada, y la llenó cómo le fue pareciendo», pero siguiendo una clara estrategia como la de vender productos de calidad y de la zona.

De hecho, explica el porqué de esa estrategia. «A mi pareja y a mí siempre nos gustó viajar por los pueblos, nos dimos cuenta que cada uno tiene su producto regional y decidimos que una parte de la tienda sea solo y exclusivamente de la provincia de Almería».

Porque, «si se quiere competir con grandes superficies como Mercadona, es necesario diferenciarse de ellos», en este caso con productos diferentes, con buena calidad, renovando el género, apostando por la venta a granel, pero sin perder la esencia del Kiosco Palenzuela, encontrándose en la entrada, los característicos frutos secos que siempre han acompañado a la calle Murcia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Palenzuela: el cambio de un histórico del comercio

Palenzuela: el cambio de un histórico del comercio