Mercadillos de Almería: un reflejo de la esencia cultural
Cada semana, dan vida a diversos rincones de la provincia, congregando tanto a los residentes como a los turistas
E. Gabriel Llanderas
Almería
Jueves, 29 de mayo 2025, 19:49
La provincia de Almería, rica en cultura y tradiciones, se caracteriza por unos mercadillos que son auténticos reflejos de la identidad local. Estos lugares, donde puede encontrarse una enorme variedad de productos, no solo ofrecen alimentos frescos, ropa y artesanía, sino que también capturan la esencia de las localidades donde se ubican.
Cada semana, dan vida a diversos rincones de la provincia, congregando tanto a los residentes como a los turistas, que se sienten atraídos por el ambiente cercano y relajado que se respira en sus puestos. Incluso en algunos todavía puede verse cómo se regatean los precios.
Visitar un mercadillo en Almería puede ser mucho más que ir de compras. Puede convertirse en una experiencia que invita a descubrir, explorar y disfrutar de la diversidad de productos, colores y sabores que se encuentran en cada rincón, mientras se saborea la mezcla de culturas de estos espacios.
Mercadillo de Roquetas de Mar (jueves)
Es uno de los más grandes y visitados de la provincia y ofrece una amplia variedad de productos, desde frutas y verduras frescas hasta ropa y artículos de hogar. A él acuden personas del municipio y muchas de localidades limítrofes. También pueden verse muchos turistas, que llegan buscando el ambiente relajado y tradicional de la localidad, además de productos de calidad a buen precio.
Mercadillo de Mojácar (miércoles)
En el pueblo de Mojácar, este mercadillo destaca por su ambiente bohemio y su oferta de productos artesanales. Dispone de una amplia área de aparcamientos que lo hace más accesible. Los visitantes pueden encontrar desde joyas hechas a mano hasta textiles, cerámica local, flores, zapatos o bolsos. Todo ello se enmarca en un entorno que invita al paseo y la compra tranquila. En Mojácar también está el rastrillo de los domingos, con libros, antigüedades, artículos de segunda mano, pintura, etc.
Mercadillo de Villaricos (domingos)
Hay quienes lo consideran el mejor mercadillo de toda la provincia. Allí se pueden encontrar desde frutas y verduras frescas, a churros o ropa a precios muy asequibles. La variedad de productos es enorme. Está situado junto al puerto y al paseo marítimo. Es conocido por su ambiente relajado y por la agradable brisa del mar que a menudo lo recorre. Tiene infinidad de puestos.
Mercadillos de Almería capital
La capital almeriense cuenta con varios mercadillos que mantienen viva la tradición comercial ambulante. Pueden visitarse en distintos días de la semana. Por ejemplo, el de la Plaza Pavía está abierto todos los días menos el domingo. Es uno de los más antiguos y conocidos, y se caracteriza por sus puestos fijos.
El resto cuenta con puestos ambulantes, como el de la Bola Azul, que se celebra cada lunes. Allí pueden encontrarse frutas, verduras, ropa y los tradicionales puestos de churros. Algo similar ocurre con el del Estadio, los martes, o el de Los Ángeles (antigua Plaza de Toros), que se puede visitar los viernes. El del Auditorio Maestro Padilla (antiguo Recinto Ferial), da vida cada sábado al Zapillo y a la Avenida del Mediterráneo en su tramo más cercano a la playa. El de Cabo de Gata también abre los sábados y el de El Alquián (antiguo Aeropuerto), los domingos.
En definitiva, los mercadillos de Almería ofrecen una variada y atractiva propuesta para quienes buscan una experiencia diferente, llena de autenticidad, buenos precios y cercanía con la cultura local.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.