Borrar

Los mayores expertos en ciberseguridad informan a las empresas almerienses de los riesgos en la red

Las Fuerzas de Seguridad y directivos tecnológicos se unen en Almería en la jornada +Ciberseguridad, promovida por Incibe y por la Fundación CEOE con la colaboración patronal de Asempal y CEOE

M. C.

Almería

Miércoles, 5 de marzo 2025, 13:21

Este viernes, 7 de marzo, a las 10:00 horas, en la sede de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal) tendrá lugar la «Jornada +Ciberseguridad», un evento imprescindible para ayudar a las empresas, especialmente pymes, microempresas y autónomos, a protegerse frente a los crecientes riesgos de los ciberdelitos. Esta jornada forma parte del proyecto nacional +Ciberseguridad, impulsado por CEOE, Fundación CEOE y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), en colaboración con la Policía Nacional, la Guardia Civil y Fundación Hermes, con el objetivo de proporcionar formación, concienciación y sensibilización a las empresas mediante talleres y encuentros.

Almería es una de las primeras provincias en acoger este gran evento, lo que supone una oportunidad única para que el tejido empresarial almeriense conozca de primera mano las herramientas y estrategias necesarias para mejorar su seguridad digital. El acto contará con la presencia del secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando; la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez; José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE, y del presidente de Asempal, Cecilio Peregrín.

Expertos del más alto nivel debaten sobre ciberseguridad empresarial

La jornada reunirá a expertos que lideran el ámbito de la ciberseguridad en España, quienes participarán en dos mesas de debate para identificar amenazas, objetivos y herramientas para protegerse de los ciberataques.

En la primera mesa «Espacio +Ciberseguridad. Objetivos, amenazas, oportunidades«, participarán José Manuel Sáez, capitán de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almería; Alejandro López, inspector y jefe de Ciberdelincuencia de la Comisaría Provincial de Almería y Yolanda Barrientos, responsable de Concienciación y Conocimiento para Empresas y Profesionales, Incibe-CERT. Será moderada por César Maurín, director del Departamento de Digitalización, Innovación, Comercio e Infraestructuras de CEOE.

En la segunda mesa, que lleva el título «Espacio +Ciberseguridad. La visión de las empresas», intervendrán Rafael Domene, CIO de Grupo Cosentino; Diego Ortiz, director de Tecnologías de la Información de Primaflor; Antonio Guerrero, CTO y CSO de Grupo Trevenque; Ignacio Arrese, CEO de SmartHC, y Pedro Andueza, coordinador de Nuevas Tecnologías & IA, ATA Federación y presidente ATA Canarias. Será moderada por Francisco Javier de Linaza, director general de Almerimatik Sistemas Informáticos S.A.

Formación práctica para afrontar amenazas reales

La jornada finalizará con un taller práctico de formación específica sobre ciberataques, impartido por Incibe, Guardia Civil y Policía Nacional, en el que se analizarán casos reales. Este taller tendrá un enfoque práctico, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano cómo identificar y responder ante posibles amenazas digitales.

Con esta iniciativa, Asempal, CEOE, Fundación CEOE e INCIBE refuerzan su compromiso con la formación y protección del tejido empresarial frente a las amenazas digitales, en un contexto en el que la ciberseguridad se ha convertido en un factor crítico para la competitividad y sostenibilidad de las empresas.

Inscripción gratuita en este enlace.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los mayores expertos en ciberseguridad informan a las empresas almerienses de los riesgos en la red

Los mayores expertos en ciberseguridad informan a las empresas almerienses de los riesgos en la red