Borrar
Mari Ángeles Cayuela posa para IDEAL en la Lonja de Almería. M. S.

Mari Ángeles Cayuela, medalla de Andalucía al mérito medioambiental

El Consejo de Gobierno ha resuelto entregarle esta distinción el próximo martes a la almeriense en un acto que se celebrará en Sevilla con motivo de la celebración del Día de Andalucía

Daniel Serrano

Almería

Martes, 21 de febrero 2023, 14:22

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha resuelto hoy entregarle la Medalla de Andalucía al mérito medioambiental a la almeriense Mari Ángeles Cayuela Campoy, presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero.

La almeriense es presidenta de una organización sin ánimo de lucro, representativa de las mujeres del sector pesquero y acuícola de la comunidad autónoma de Andalucía, cuyo principal objetivo es defender los intereses económicos, sociales y profesionales de todas ellas.

En la actualidad cerca de 250 mujeres trabajadoras del sector pesquero y acuícola andaluz forman parte de esta red que engloba los subsectores: extractivo, comercializador, transformador, administración, gestión e investigación.

Esta asociación, que se constituyó en abril de 2018, actualmente se presenta como una organización representativa del sector pesquero andaluz, que, tras realizar un diagnóstico de la situación real de la mujer dentro del sector, sigue avanzando en las líneas de trabajo establecidas en sus estatutos, dando visibilidad a la mujer de la pesca, consiguiendo su participación en los órganos consultivos, que las mujeres sean tratadas en igualdad de oportunidades y que la formación tenga en cuenta la figura de la mujer como un activo dentro del sector pesquero, con un programa innovador de apoyo y fomento al propio sector, de formación, sensibilización y asesoramiento, en el que la figura de la mujer está alcanzando progresivamente la posición que le corresponde.

Respecto a la almeriense, pertenece a una familia de casta de Pescadería.

De tradición pescadora, su padre y su madre eran armadores y ella aprendió el oficio. Cuando cumplió los 18 años quiso hacer historia y ser la primera de su familia en pisar la Universidad. Es licenciada en Derecho y abogada en el turno de oficio.

Mari Ángeles Cayuela quiso seguir vinculada a la mar. Y no de cualquier manera. Por su formación, por su energía y por su tesón desde 2016 es la presidenta de la Asociación de Empresarios de la Pesca de Almería, Asopesca y es secretaria de la Asociación de Mujeres del Mar 'Galatea'.

Todas las medallas

En cuanto al resto de reconocidos por el Gobierno andaluz, la directora, productora y guionista de cine, teatro, televisión y flamenco Pilar Távora; el matador de toros Manuel Benítez 'El Cordobés'; el grupo musical Siempre Así; el presidente de honor del Grupo Azvi, Manuel Contreras, y el Grupo MAS figuran entre las personas y entidades que van a ser galardonadas este año 2023 con las Medallas de Andalucía que concede la Junta con motivo del día de la comunidad autónoma, que se celebra el 28 de febrero.

Así lo ha acordado este martes el Consejo de Gobierno y lo han anunciado en la rueda de prensa posterior, celebrada en el Palacio de San Telmo, los consejeros de los Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco.

A las medallas de Andalucía hay que sumar los títulos de Hijos Predilectos de Andalucía, que se entregarán también el 28 de febrero en la tradicional gala del Teatro de la Maestranza de Sevilla, y que este año recaen en el cantante almeriense David Bisbal y, a título póstumo, en la artista jerezana Lola Flores, de cuyo nacimiento se conmemora este año su centenario, según avanzó este lunes el presidente de la Junta, Juanma Moreno.

En concreto, Pilar Távora ha sido distinguida con la medalla 'Manuel Clavero Arévalo', que también va a reconocer este año a la empresaria Mercedes Moll de Miguel, que fue diputada de UCD por Granada en las Cortes españolas entre los años 1977 y 1979.

Con la Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras han sido distinguidos el periodista y presidente de la Real Sociedad Colombina de Huelva, José María Segovia, y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, que cumple 25 años desde su creación.

La Medalla de Andalucía de las Artes 2023, por su lado, recae en el pintor Juan Valdés y en el compositor gaditano y autor de carnaval Julio Pardo, a título póstumo tras su reciente fallecimiento, mientras que el Real Club Mediterráneo y la Fundación Unicaja han sido distinguidos con la Medalla de Andalucía del Deporte.

La Medalla de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia distingue este año al CEIP 'Cándido Nogales', de la provincia de Jaén, mientras que la Medalla de Andalucía a los Valores Humanos premia a la Unidad de Policía Adscrita de Andalucía, a los 30 años de su puesta en marcha, y la Medalla de Andalucía de la Economía y la Empresa, al Grupo MAS, a los 50 años de su creación, y a Silvia Peláez, de la empresa Quesos y besos.

La Medalla de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud va a distinguir al médico cirujano cardiovascular Ramiro Rivera y al Instituto Andaluz Universitario de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos.

De igual modo, la Junta ha acordado conceder la Medalla de Andalucía de la Proyección de Andalucía a Manuel Contreras, presidente de honor del Grupo Azvi; al grupo musical Siempre Así y a Manuel Benítez 'El Cordobés', y, finalmente, la Medalla de Andalucía al Mérito Medioambiental distingue este año a María Sánchez Rodríguez, veterinaria de campo, poeta, narradora y feminista española, y la Asociación andaluza de mujeres del sector pesquero (Andmupes), creada hace cinco años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mari Ángeles Cayuela, medalla de Andalucía al mérito medioambiental

Medallas de Andalucía | Mari Ángeles Cayuela, medalla de Andalucía al mérito medioambiental