

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Pleno del Ayuntamiento de Almería del mes de febrero, celebrado en la mañana de este jueves, resultó más extenso y tenso de lo que se podía prever en base a un orden del día no excesivamente denso. Apenas una docena de puntos por debatir dieron para casi cuatro horas de intervenciones, algunas bastante afiladas. Entre los principales asuntos del día, y el que más tiranteces provocó entre PP y PSOE, se encontraba la admisión a trámite del Proyecto de Actuación para la futura Ciudad Deportiva de la UD Almería en la barriada capitalina de El Toyo.
Con el voto afirmativo de los ediles del PP y la abstención del resto (PSOE, Vox y Podemos-IU-LV), se aprobó la admisión a trámite del proyecto promovido por la mercantil Rozam Real Estate, S. L., como actuación extraordinaria en suelo rústico, a implantar en Suelo Urbanizable No Sectorizado, el paso administrativo y urbanístico previo al desarrollo de la Ciudad Deportiva. De este modo, se continúa el proceso anunciado el pasado 29 de enero en la presentación de dicha actuación.
La edil de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, defendió esta iniciativa como «buena» para la capital. También la aplaudió el PSOE, partido por el que intervino el concejal Raúl Enríquez, quien, no obstante, puso el ojo en una de las circunstancias que, para los socialistas «llaman la atención», que es la ubicación de la sede de la promotora Rozam Real Estate en el Estadio de los Juegos Mediterráneos.
«¿Han autorizado ustedes a una empresa inmobiliaria que tenga su sede y actividad en dichas instalaciones?», preguntó Enríquez, en varias ocasiones durante la sesión, al equipo de Gobierno tras remarcar que se trata de una instalación municipal concesionada a una sociedad anónima deportiva. En este punto, recordó la situación en la que se encuentra la gestión de los cementerios municipales, indicando su temor a que el proyecto de la Ciudad Deportiva de la UD Almería se convierta en un «caso Tanatorio II».
Acusó a Cabrera a los socialistas de estar «sembrando dudas» sobre la actuación con «una intervención desacertada en la que, una vez más, tiran la piedra y esconden la mano». No dudó la concejala de Urbanismo en acusar a Enríquez de estar buscando apoyos para sustituir a Adriana Valverde, recién jubilada, como portavoz del partido en el Ayuntamiento de Almería: «En el PSOE se ve que el disparate más gordo da puntos para ser portavoz».
Más allá de este rifirrafe que llevó a Eloísa Cabrera a alzar la voz y acusar a los socialistas de carecer de proyectos para la ciudad, el punto fue aprobado con la mayoría del PP.
La propuesta de los promotores admitida a trámite debe ser tramitada como una Actuación de Interés Público en virtud de lo establecido en la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), recordaron desde el Ayuntamiento. El punto aprobado incluye someter el proyecto a información pública por plazo de un mes, mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), con llamamiento a los propietarios de terrenos incluidos en el ámbito del proyecto.
Simultáneamente, y por el mismo plazo, se practica trámite de audiencia a las Administraciones Públicas que tutelan intereses afectados y a los titulares del derecho de propiedad de los terrenos colindantes que pudieran verse afectados por esta actuación. explicó el Consistorio.
Con una inversión de casi 13 millones de euros y sobre una superficie que supera los 132.000 metros cuadrados, el proyecto de Ciudad Deportiva de la UD Almería tendría cabida en los supuestos que se incluyen en el actual planeamiento, requiriendo de una autorización previa a la licencia municipal que cualifique los terrenos donde pretendan implantarse, suelos en su día adquiridos por su promotor en la zona de El Toyo, concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.