

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. A. / E. P.
Jueves, 16 de enero 2025, 23:38
El pico máximo de gripe se acerca. Las previsiones de los expertos en epidemiología apuntaban días atrás que, a partir de esta semana, Almería alcanzaría la cresta de contagios. No en vano, en la quincena anterior se había apreciado un aumento del 33% en los diagnósticos de virus respiratorios. En las próximas fechas, se espera un mayor repunte de contagios y, en dos semanas, se estima que se llegará al pico máximo.
La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, apuntó ayer que la provincia almeriense se encuentra, de hecho, en fase 1. «Nos encontramos en la época de alta frecuentación de virus respiratorios y por eso, el Plan de Alta Frecuentación del Servicio Andaluz de Salud (SAS) está activado y ahora mismo seguimos en fase 0 en todas las provincias, salvo Granada, que está en fase 2 y Almería y Jaén, que están en fase 1», señaló Hernández.
La consejera explicó, as este respecto, que el Plan de Alta Frecuentación de Andalucía cuenta con cuatro fases; la fase 0 es «un incremento que no supone ninguna repercusión», mientras que la fase 3 es «un incremento mantenido en una serie de parámetros, sobre todo de demanda a nivel hospitalario, demanda en centros de atención primaria».
Hernández, ante este escenario, señaló que «posiblemente» se produzca la llegada al pico estacional de infecciones respiratorias agudas en Andalucía «en cuestión de dos semanas», debido a que esta semana se ha registrado un total de 305 casos de infecciones respiratorias agudas por 100.000 habitantes. No obstante, ofreció un dato «positivo», ya que supone la mitad aproximada de la media nacional y que «es más baja en comparación con el año anterior, que estaba por encima de los 400 casos».
Virus respiratorios
Preguntada en rueda de prensa para hacer balance de donaciones de órganos y trasplantes en Andalucía, la consejera señaló que un 20% de estos 305 casos registrados corresponden a un virus de gripe, un 2,5% a covid y un 27% de virus sincitial respiratorio. De todos estos pacientes infectados, solo un 10% acaban ingresados.
De este modo, la consejera admitió que la Junta de Andalucía «está llevando a cabo todas las órdenes de alta frecuentación a diario» y que, a su vez, ya hay establecido una serie de mecanismos en funcionamiento que se hacen todos los años como «las altas en cualquier momento del día o de la semana, la priorización de la atención, tanto en urgencias de primaria como hospitalaria de las personas más vulnerables, como pueden ser los mayores o los pacientes con enfermedad crónica compleja».
«Estamos preparados para estas circunstancias y estamos evaluando y midiendo día a día para ir adelantándonos a ese posible pico de incidencia que se pueda producir», aseguró la consejera de Salud y Consumo sobre la situación sanitaria en Andalucía.
Dadas las previsiones, la Consejería de Salud y Consumo anima a continuar con la vacunación de los grupos diana. Hasta esta semana, en Almería se habían vacunado 129.720 personas frente a la gripe y 59.023 frente a la covid-19.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.