Borrar

FAAM forma a 45 profesionales del sector sociosanitario

La iniciativa se dirige al personal de atención directa, mandos intermedios y personas desempleadas con discapacidad

A. M.

Almería

Lunes, 23 de junio 2025, 13:26

La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), en el marco del proyecto 'La Atención Centrada en la Persona como motor de la economía social', está desarrollando un completo plan de formación dirigido al personal de atención directa, mandos intermedios y personas desempleadas con discapacidad.

Es una iniciativa financiada por el Fondo Social Europeo Plus, dentro del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía social (EFESO) a través de CEPES (Confederación Empresarial Española de la Economía Social). Esta iniciativa nace de la convicción de que solo con equipos formados, motivados y cohesionados es posible ofrecer una atención de calidad, ética y centrada en las personas, contribuyendo además a fortalecer el tejido de la economía social en la provincia.

Dentro de las diferentes iniciativas que recoge el proyecto, se ha llevado a cabo la Formación al personal de atención directa: más humanidad, mejor atención.

Tras un exhaustivo análisis de necesidades realizado a finales de 2024, se diseñó una programación específica que ya se encuentra en fase de ejecución. Un total de 45 profesionales de atención directa participan en esta formación, impartida por Sassan Formación, cuyo objetivo principal es dotar al personal de las herramientas necesarias para ofrecer una atención verdaderamente centrada en la persona.

Los contenidos incluyen el desarrollo de habilidades relacionales y competencias técnicas para mejorar la calidad del servicio; abordaje eficaz de conductas disruptivas desde una perspectiva profesional y empática. Además, la mejora de la comunicación con las personas usuarias, familiares y equipos de trabajo, favoreciendo la coordinación y la confianza. Se tratará el refuerzo de la cohesión de los equipos como elemento clave para un entorno laboral saludable así como la integración real del modelo ACP en los protocolos, registros y procedimientos de los centros. También se apostará por una atención ética, humanizada y respetuosa, como base de la intervención sociosanitaria. Y, por último, habrá formación para mandos intermedios sobre liderazgo, innovador y emocionalmente inteligente.

De forma paralela, 12 mandos intermedios de FAAM están recibiendo formación a través de la Fundación Almeriense para la Excelencia Empresarial, centrada en aspectos clave para una gestión eficaz y moderna con aplicaciones de la inteligencia artificial en la gestión de servicios sociales, innovación en el liderazgo, con foco en la participación, la corresponsabilidad y la toma de decisiones compartida y herramientas de de resolución de conflictos y gestión emocional, esenciales en contextos de alta implicación personal como el sociosanitario.

El objetivo es fomentar un estilo de liderazgo alineado con los valores del tercer sector, capaz de guiar equipos diversos con sensibilidad, claridad y visión estratégica.

También se está llevando a cabo Formación para el empleo sobre oportunidades reales para personas con discapacidad. Dentro del mismo proyecto, y en colaboración con las administraciones públicas, FAAM también está desarrollando acciones formativas dirigidas a personas en situación de desempleo. Actualmente, en la residencia de FAAM se imparte el certificado de profesionalidad en Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, con una duración de 450 horas y acreditado por la Junta de Andalucía.

Este curso cuenta con nueve alumnos y alumnas con discapacidad, que reciben formación teórica y práctica orientada a su incorporación al mercado laboral. La finalización del programa está prevista para el próximo 30 de junio.

El acto inaugural de esta formación tuvo lugar en las instalaciones de FAAM y contó con la presencia de Isabel Rueda, en representación de CEPES Andalucía, y la sustituta de la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, poniendo de relieve el respaldo institucional y el valor estratégico de la economía social como motor de empleo inclusivo.

Comprometidos con la calidad, la inclusión y la dignidad

Desde FAAM entendemos que formar a nuestros equipos es una inversión en dignidad, en calidad y en futuro. Apostar por la Atención Centrada en la Persona supone colocar a cada usuario y usuaria en el centro de todas las decisiones, respetando su historia, sus deseos y su autonomía.

Con este proyecto, reforzamos no solo nuestros servicios, sino también nuestro papel como entidad referente en el ámbito de la discapacidad y la economía social en Almería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal FAAM forma a 45 profesionales del sector sociosanitario

FAAM forma a 45 profesionales del sector sociosanitario