
La espectacular espiral de luz que ha cruzado el cielo nocturno de Almería
El Observatorio de Calar Alto ha captado en sus cámaras este evento sacado de una película de ciencia ficción
David Roth
Almería
Martes, 25 de marzo 2025, 12:37
La noche del lunes, el cielo de Almería fue testigo de un espectáculo inusual que dejó perplejos a numerosos observadores. Una espiral luminosa de tono azul brillante se pudo ver en diferentes puntos de la provincia, generando un sin fin de reacciones y de dudas entre aquellos que lo presenciaron, que durante unos instantes pudieron pensar que se encontraban ante el avistamiento de un auténtico Ovni.
El Observatorio Astronómico de Calar Alto registró el fenómeno a las 19:55 UT con sus cámaras, identificándolo como el resultado de la reentrada de la segunda etapa de un cohete Falcon 9 de SpaceX, lanzado en el marco de la misión NROL-69. Según ha explicado el observatorio en sus redes sociales, este tipo de eventos se producen cuando, tras cumplir su función de llevar carga a órbita, la segunda etapa del cohete libera el combustible sobrante. En el vacío del espacio, dicho combustible se expande y se congela en cristales de hielo, formando un patrón en espiral debido al giro de la etapa. La luz del Sol ilumina estos cristales, haciéndolos visibles desde la Tierra como un destello azul en la noche.
Anoche, sobre las 19:55 UT las cámaras del Observatorio grabaron un espectáculo único: una espiral azul brillante causada por la reentrada de un Falcon 9 de SpaceX durante la misión NROL-69. 🚀#SpaceX #Astronomía #Espacio #CieloNocturno #Falcon9 #Ciencia pic.twitter.com/YAwejgbEdw
— Observatorio Astronómico de Calar Alto (@ObsCalarAlto) March 25, 2025
Desde Gérgal, algunos testigos lograron captar el fenómeno en video, aunque lamentaron no haberlo podido grabar en mejores condiciones debido a la ubicación de la espiral tras una montaña. «Lástima que fuera en ese lado y no sobrevolando para haberlo grabado y fotografiado», compartió un usuario en redes sociales.
Desde #Gérgal se ha visto así...lástima fuera en ese lado de la montaña y no sobrevolando sobre, para haberlo grabado, cogido y fotografiado. Efectivamente parece un cohete Orion como anticipaba. pic.twitter.com/VgLwU5jYvR
— Todo lo imposible (@josestormchaser) March 24, 2025
El fenómeno no solo fue visible en Almería, sino también en otras partes de Europa. Según reportes, observadores del cielo desde Dinamarca hasta Milán pudieron ver la espiral durante varios minutos antes de que desapareciera.
También desde la cuenta oficial del telescopio de la Nasa, James Webb, se ha informado acerca del suceso: «Esta tarde, apareció una espiral brillante sobre el Reino Unido/Europa, probablemente debido al combustible congelado liberado de la segunda etapa de un cohete SpaceX después del lanzamiento. El patrón de luz permaneció visible durante varios minutos antes de desaparecer, creando un espectáculo fascinante en el cielo».
Incrível fenômeno!
— JAMES WEBB (@jameswebb_nasa) March 25, 2025
Nesta noite, uma espiral brilhante surgiu sobre o Reino Unido/Europa, provavelmente devido ao combustível congelado liberado do segundo estágio de um foguete SpaceX após o lançamento. O padrão luminoso permaneceu visível por vários minutos antes de… pic.twitter.com/mehX8EWXJh
El lanzamiento del Falcon 9 tuvo lugar en Florida a las 17:50 horas (13:50 según la hora local) como parte de una misión clasificada del gobierno de Estados Unidos. Este tipo de reentradas han generado avistamientos similares en otras ocasiones, aunque su espectacularidad sigue sorprendiendo a quienes los presencian sin conocer su origen.
Las misiones NROL son operadas por la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), una agencia del Departamento de Defensa de EE.UU. que diseña, construye y opera satélites de inteligencia. Estas misiones tienen el propósito de recopilar información crucial para la seguridad nacional y apoyar a otras agencias como la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) y la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA).
Dado su carácter estratégico, los detalles sobre los satélites lanzados en estas misiones suelen ser clasificados, lo que impide conocer su propósito exacto. Sin embargo, se presume que están destinados a actividades como vigilancia, monitoreo de comunicaciones y recolección de imágenes de alta resolución.
Lanzamiento de la misión NROL-69
El que se ha podido viaslumbrar desde Almería este 24 de marzo, se enmarca dentro de la misión de SpaceX NROL-69, lanzada desde el complejo de lanzamiento espacial 40 en Cabo Cañaveral, Florida. El cohete utilizado fue un Falcon 9 en su versión Block 5, cuya primera etapa, identificada como B1092-2, realizó su segundo vuelo y aterrizó con éxito en la zona de recuperación LZ-1.
Aunque se desconoce la carga exacta de esta misión, su lanzamiento se entiende como un papel clave de la NRO dentro de la seguridad nacional de Estados Unidos, ahora que Elon Musk, impulsor de SpaceX en la puesta en órbita de satélites de inteligencia, es uno de los brazos fuertes en el nuevo Gobierno de Donald Trump.
Eso sí, aquellos que anoche miraron al cielo de Almería, tendrán grabada en su retina una experiencia única y fascinante, un recordatorio de que la exploración espacial a veces deja huella en la Tierra de maneras inesperadas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.