Borrar
Aránzazu Martín, junto a alumnas, con uno de los equipos entregados al IES 'Nicolás Salmerón'. IDEAL
Educación reparte casi 8.000 dispositivos digitales en centros educativos almerienses

Educación reparte casi 8.000 dispositivos digitales en centros educativos almerienses

La partida de equipos está valorada en 2,8 millones y desde 2020 ya han sido suministrados 472.000 entre colegios e institutos de la provincia

J. S.

Almería

Martes, 14 de enero 2025, 16:45

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín Moya, ha inaugurado en el IES 'Nicolás Salmerón' de la capital el reparto de dispositivos digitales e informó que «la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional comienza la distribución de un total de 7.816 dispositivos portátiles en 151 centros educativos de Almería sostenidos con fondos públicos, con el objetivo de contribuir a la transformación digital del sistema educativo andaluz». Una medida que implica un estimación económica por «valor de 2,775. 079,22 euros euros y de la que se van a beneficiar los estudiantes de la provincia».

En concreto, se suministrarán en Almería: 988 Chromebooks de 11pulgadas táctiles, 453 Chromebooks 14 pulgadas, 415 portátiles Windows SE, 2.209 Portátiles arranque Dual y 3.795 Portátiles EducaAndos, siendo las empresas adjudicatarias Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, Solutia Innovaworld Technologies S.L y Servicios Microinformática S.A.

La entrega de ordenadores a estos centros educativos de Almería, tal y como ha subrayado Aránzazu Martín, forma parte de la «apuesta del Gobierno andaluz por fomentar la cultura digital y enseñar a los jóvenes a manejarse en una sociedad cada vez más digitalizada». De hecho, «el objetivo es tener en 2030 una administración cien por cien digital» y, por ello, «es clave que todos los ciudadanos, tengan la edad que tengan, vivan donde vivan y tengan los recursos que tengan, sepan manejarse en el mundo de las nuevas tecnologías».

También destacó Martín que «la digitalización es uno de los grandes retos de la educación del siglo XXI, que contribuye a mejorar los resultados académicos y favorece la igualdad de oportunidades». En este sentido, «la transformación en el ámbito educativo es clave para reducir la brecha digital (la desigualdad en el acceso y uso de las TIC) y para que los estudiantes de Almería adquieran las competencias digitales necesarias para aprovechar al máximo su paso por las aulas».

En el caso concreto del IES 'Nicolás Salmerón' de la capital se repartieron 70 dispositivos de las diferentes modalidades que estuvieron expuestos durante la convocatoria (25 portátiles EducandOS, 21 portátiles Dual, 7 portátiles con Windows y 17 Chomebooks de 11 pulgadas) y que, tal y como indicó la delegada de la Junta, «van a prestar servicio este curso a los cerca de mil estudiantes que integran este emblemático centro de la capital».

Desde 2020 hasta este curso la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional va a dotar a las aulas sostenidas con fondos públicos de un total de 472.099 dispositivos tecnológicos, con una inversión total de más de 166 millones lo que demuestra una vez más la apuesta, el esfuerzo y el compromiso del Gobierno andaluz para que nuestro alumnado y profesorado tengan las herramientas necesarias para implementar en las aulas una enseñanza de calidad acorde a las exigencias de los nuevos tiempos.

La adquisición de los dispositivos digitales cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation UE y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado tras la pandemia de Covid-19. En concreto, forma parte del Programa de Cooperación Territorial (PCT) para la Digitalización del Ecosistema Educativo #EcoDigEdu, entre cuyas actuaciones previstas se encuentra la de dotar a colegios e institutos de dispositivos portátiles para la reducción de la brecha digital entre el alumnado, especialmente el más vulnerable. Así, a través del suministro de ordenadores portátiles y tablets se garantizará la continuidad de su proceso educativo tanto en situaciones de presencialidad como de educación a distancia o mixta.

Se trata de un programa diseñado en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), programa estratégico destinado a impulsar la recuperación económica, la transformación digital y la resiliencia de España. El desarrollo del programa #EcoDigEdu contempla, además de la dotación de dispositivos digitales, la instalación y mantenimiento de sistemas digitales interactivos en los centros y la capacitación técnica del profesorado en su manejo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Educación reparte casi 8.000 dispositivos digitales en centros educativos almerienses