Tenemos diácono nuevo en la parroquia
Por primera vez en décadas nombran a un diácono en una parroquia de Almería
Sandra Ruiz
Almería
Sábado, 29 de julio 2023, 22:23
Hade menos de un mes, Jesús Rico Domene fue nombrado diácono en la parroquia San Ginés de la Jara de Purchena. Es la primera vez en décadas que la ordenación de un diácono se traslada de la catedral a una parroquia de la provincia. El motivo de ello reside en una petición directa del candidato al párroco de Purchena y al obispo, ya que, para él, dicha parroquia tiene un significado muy especial.
Durante su etapa pastoral fue destinado a cinco pueblos: Purchena, Somontín, Suflí, Sierro y Urrácal. La parroquia más grande de todas es Purchena y Rico lo consideró una buena oportunidad para tener una deferencia con estos pueblos, que asegura lo han acogido como si fuese un paisano. Según explica, mucha gente mayor que deseaba acudir, de haberse llevado a cabo en Almería le habría sido difícil hacerlo. «Era también una buena oportunidad para vivirla como una campaña vocacional», añade.
Los cinco pueblos en los que estuvo «de prácticas» se volcaron en el proceso de incardinación. «El templo estaba abarrotado, hubo muchísima gente y fue un día para compartir», recuerda Rico, quien se declara diácono transitorio. Su meta es ser cura de pueblo puesto que para ser obispo afirma que hay que tener un carisma especial. Si todo va bien su paso al sacerdocio podría darse en cuestión de unos seis meses. Hasta que eso ocurra no podrá consagrar, es decir, celebrar la misa entera, ni dar la solución y por ello confesar, ni la unción de los enfermos. Esto último responde al sacramento de salud que se le da a las personas que se sienten enfermas o tienen algún tipo de dolencia. Ahora sus funciones se limitan a dar la comunión, predicar el evangelio, bautizar y casar, entre otras.
Actualmente se encuentra a la espera de que le comuniquen si sigue en el destino en el que se encuentra o si le confían otros. Lo que sí es seguro es que se debe a la diócesis de Almería y por tanto su futuro se halla en esta provincia. Le gustaría asentarse en una de las parroquias anteriormente mencionadas porque más que pueblos pequeños los considera una «familia grande», aunque insiste en que no tendrá inconveniente en ir allí donde le manden servir.



Se crio en una casa donde la fe era un valor supremo y una norma de vida, pero no fue hasta los 29 años cuando entró en el seminario. A esa edad asegura que tenía un poco de claridad para dar un paso en firme. Contempla la vocación como un proceso que tiene altibajos y momentos de maduración y de dudas, en el cual lo «lógico es dejarse guiar». Contó con la ayuda de un sacerdote, quien lo acompañó en el camino de discernimiento que desemboca en la entrada al seminario. Allí los pupilos viven siete años de maduración durante los cuales deciden si lo que les ha llevado hasta allí ha sido solo un sentimiento o verdaderamente una llamada de vida.
«No elegí una profesión, elegí un estado de vida», sentencia. Antes de tomar esta decisión hizo dos cursos formativos, uno de administración y otro de integración social, y empezó Historia del Arte por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Fue precisamente su trabajo como integrador social el que le ayudó a descubrir su vocación por la religión. «Mi experiencia con las personas que aparentemente son más venidas a menos ha sido una oportunidad tremenda», confiesa. Al fin y al cabo, la misión del diácono, en palabras de Rico, es ser un «servidor».
A algunos, especialmente a los jóvenes, les sorprende la elección vital del aspirante a sacerdote. A pesar de ello, Rico asevera que hay muchos de ellos con disposición a dar el paso que él mismo acaba de dar, aunque no todos. «Buscan cuál es su camino y su lugar», sostiene, «Dios lo que nos pide y espera de nosotros es que seamos felices». Agrega que lo que a unos les puede resultar extraño, a otros les puede despertar curiosidad: «La juventud es la etapa para abrirse a la vida y contemplarla de otra manera».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.