Borrar
Un pasajero recorre el aeropuerto de Almería con una maleta.

Día récord en el tráfico del Aeropuerto de Almería

A lo largo del 7 de junio han pasado por sus instalaciones unas 5.000 personas, una cifra muy por encima de la media habitual

E. Gabriel Llanderas

Almería

Domingo, 8 de junio 2025, 22:53

El Aeropuerto de Almería ha vivido el sábado 7 de junio una jornada de actividad inusualmente alta en cuanto a movimiento de pasajeros. A lo largo del día han pasado por sus instalaciones unas 5.000 personas, una cifra muy por encima de la media habitual.

Este flujo se reparte entre vuelos nacionales e internacionales, con operaciones de compañías como Air Nostrum (Madrid, Melilla, Palma de Mallorca y Oporto), easyJet (Londres Southend y Gatwick) y TUI Belgium (Bruselas). En total, más de 20 movimientos de llegada y salida a lo largo de una jornada marcada por la intensa actividad.

Si el aeropuerto almeriense alcanzara esta cifra de usuarios cada día, acabaría el año con más de 1,8 millones de pasajeros, frente a los 786.205 que se registraron al cierre de 2024. Esto implicaría triplicar su actual volumen anual.

Mayoría de tráfico nacional

En 2024, el grueso del tráfico en Almería fue nacional, con más de 440.000 viajeros, aunque el empuje internacional, especialmente desde Reino Unido, Bélgica y Países Bajos, también fue significativo.

En paralelo, algunas voces en redes sociales reclaman más inversión y visión estratégica para convertir Almería en el destino turístico de referencia que puede ser, especialmente en invierno, cuando su clima es envidiable en el contexto europeo.

Aunque los datos registrados en Almería son positivos, hay que recordar que uno de los aeropuertos más próximos a la provincia, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, es uno de los mayores de España por volumen de pasajeros y tráfico. De hecho, rozó los 25 millones de pasajeros en 2024 y gestionó más de 174.000 vuelos.

Destinos actuales del Aeropuerto de Almería en 2025

El Aeropuerto de Almería mantiene conexiones aéreas tanto nacionales como internacionales, ofreciendo a residentes y visitantes una variedad de destinos que lo conectan con importantes ciudades de Europa y España. Estas son las rutas activas:

España

Barcelona-El Prat Josep Tarradellas (BCN) – Vueling Airlines; Madrid-Barajas Adolfo Suárez (MAD) – Air Nostrum; Palma de Mallorca (PMI) – Air Nostrum; Gran Canaria (LPA) – Binter Canarias; Melilla (MLN) – Air Nostrum; Sevilla (SVQ) – Air Nostrum.

Reino Unido

Birmingham (BHX) – Jet2.com; Bristol (BRS) – Jet2.com; Leeds/Bradford (LBA) – Jet2.com; Londres-Gatwick (LGW) – easyJet; Londres-Luton (LTN) – easyJet; Londres-Stansted (STN) – Ryanair; Manchester (MAN) – Jet2.com y Ryanair; Southend (SEN) – easyJet.

Bélgica

Bruselas (BRU) – TUI Fly Belgium; Bruselas-Charleroi (CRL) – Ryanair.

República Checa

Brno / Turany (BRQ) – Smartwings Hungary; Praga (PRG) – Smartwings Hungary.

Eslovaquia

Bratislava / M. R. Štefánik (BTS) – Smartwings Poland.

Polonia

Varsovia (WAW) – Smartwings Hungary.

Países Bajos

Rotterdam (RTM) – Transavia.

Luxemburgo

Luxemburgo (LUX) – Luxair.

Las frecuencias y operativas pueden variar según la temporada, por lo que se recomienda consultar con cada aerolínea para detalles actualizados.

Un aeropuerto con historia

El Aeropuerto de Almería cuenta con una larga trayectoria, que se remonta a hace más de un siglo. Si bien las actividades aeronáuticas en Almería comenzaron en el año 1911 y a finales de los años veinte el ayuntamiento de la capital empezó la construcción de un aeródromo municipal, inaugurado en 1932, no fue hasta 1947 cuando se tuvo la primera iniciativa para dotar a Almería de un aeropuerto que rompiese el aislamiento secular en que se encontraba la ciudad.

El 6 de febrero de 1968 se inauguraba el nuevo aeropuerto en el paraje conocido actualmente como El Alquián. El tráfico aéreo en el Aeropuerto de Almería se inicia con la línea Almería-Madrid. En cuanto al tráfico internacional, la primera línea se inaugura en julio de 1970 con el vuelo Almería-Valencia-París.

El edificio terminal de pasajeros fue remodelado en 1995, en 2002 entró en servicio el actual edificio terminal de mercancías y en 2009 se inauguró el nuevo edificio de salidas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Día récord en el tráfico del Aeropuerto de Almería

Día récord en el tráfico del Aeropuerto de Almería