

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una vez detectado un brote de Covid-19, se necesita un mes desde que se identifica el último positivo asociado al mismo para darlo por controlado. De ahí que, como ha ocurrido en las residencias más afectadas por la pandemia durante este verano en Almería no haya sido hasta ahora cuando se ha podido confirmar que la situación está controlada y, por tanto, desmedicalizar las instalaciones.
El delegado territorial de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte, confirmó ayer que el pasado día 14 (miércoles) se procedió a la demedicalización de la residencia de El Zapillo de la capital. Algo que ha ocurrido tras contabilizarse 121 contagios de Covid-19 en el centro, la mayoría de usuarios, y lamentar 16 fallecimientos de mayores con positivo en coronavirus SARS-COV-2.
Lo mismo ha ocurrido en Terque, donde un brote iniciado en la residencia El Manantial, acabó afectando a 44 personas, cuatro de ellas, fallecidas por Covid-19. Ahora, con la situación «controlada», según Salud, también se han retirado los servicios médicos necesarios para actuar ante la situación de crisis vivida en este espacio.
En cuanto a la residencia San Antonio de Vícar, que fue declarado a mediados de septiembre, indicó Belmonte que aún quedan tres positivos de Covid-19 en activo y que, una vez que no se den más contagios y pase el tiempo pertinente, también vivirá la misma suerte que los centros de ancianos de la capital y Terque.
Las desmedicalizción de las residencias con brotes llegan en una semana agridulce para Almería. Tras aumentar significativamente las hospitalizaciones -ayer eran 56 los pacientes con Covid-19 ingresados en Almería, 12 de ellos en UCI-, la pandemia volvió a dar ayer un mazazo a la provincia con 119 nuevos positivos de Covid-19 en 24 horas. De ellos 112 fueron confirmados mediante pruebas PCR o test de antígenos, según muestra la actualización de este viernes del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Se trata del dato diario más elevado en lo que va de octubre.
Se une, además, que las altas epidemiológicas están por debajo de los contagios, con 80 pacientes curados más. Ello, eso sí, en la cuarta jornada consecutiva sin fallecimientos asociados a la pandemia en territorio almeriense. De hecho, Almería fue la única provincia andaluza que no sumó ayer decesos.
Estos datos sitúan en 9.400 los contagios de Covid-19 acumulados desde el inicio de la pandemia en Almería, de los que 9.103 se han diagnosticado mediante PCR o test de antígenos. Asimismo, se han curado ya de la enfermedad 6.946 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.