Borrar
Dos coches de autoescuela, en un examen para obtener el carnet de conducir en la capital. Ramón I. Pérez

La demora para el examen de conducir se atasca en verano y sube a tres meses

La provincia tiene un tapón de 6.500 personas y Asoproal solicita cuatro examinadores que permitan «aliviar» las necesidades de los alumnos

Nerea Escámez

Almería

Lunes, 23 de septiembre 2024, 23:23

La lista de espera para presentarse a la prueba práctica del carnet de conducir en Almería se ha duplicado en verano y alcanza ya los tres meses de media. Así lo confirma a IDEAL el presidente de la asociación provincial de autoescuelas (Asoproal) y gerente de autoescuela Enrique, Javier Pérez, que también explica que la situación ha empeorado por el periodo de vacaciones de los examinadores y por la falta de funcionarios que se encargan de tramitar los expedientes. El tiempo para acceder al examen en julio, como informó este periódico, era de entre tres y cuatro meses.

Pérez expone que «el problema» radica en la falta de examinadores y, con el verano, la cifra se eleva ligeramente para obtener el permiso de circulación. Son 6.500 almerienses los que están en cola para acudir al examen. El panorama es similar al de hace un año, cuando entonces había una lista de espera de 6.000 alumnos, por lo que el portavoz pide que se «mejore la capacidad de exámenes» para enfrentar un problema «histórico» que arrastran desde hace décadas. «Necesitamos una mejora, si bien, no paramos de presionar todo lo que podemos a Jefatura de Tráfico, con quien tenemos buen trato y nos consta de que José María Méndez, presidente de Tráfico, hace lo que está en su mano para aliviar la situación», señala.

La provincia, para aliviar el tapón de alumnos que necesita el permiso, necesitaría de 4 examinadores más en la plantilla de funcionarios, que, actualmente, tienen que realizar «diferentes labores» que, a veces, le impiden desarrollar su trabajo de forma óptima. Esto es, «algunos hacen exámenes de destreza en circuitos cerrados, otros de coordinador, de oficina o teórico, cuando hay falta, hay que cubrir esos huecos, entonces, ahí está el problema». La consecuencia es que los procedimientos se extienden cada vez más en el tiempo y los alumnos no pueden acceder a la prueba cuando desean a pesar de haber pagado.

Las autoescuelas tienen mayor demanda durante los meses de julio y agosto y durante las vacaciones de Navidad. Asoproal denuncia que este problema provoca que no puedan satisfacer toda la demanda que reciben. «A nivel general, la gente está descontenta, pero a estas alturas, ya se han resignado a que la situación no cambia», traslada. En este caso, los más perjudicados son los estudiantes, «de media tardan un año en sacarse el carnet de conducir, porque un verano lo dedican a sacarse el teórico y, al año siguiente, hacen las prácticas para sacarse el permiso», explica.

Los perfiles que reciben son principalmente universitarios que aprovechan los meses de verano sin clases para obtener el carnet de conducir y jóvenes trabajadores que lo requieren para distintos puestos de empleo. Esta situación despierta el temor a que las personas acudan a otras provincias donde el tapón sea menor.

En la provincia, también

El problema se extiende también a las cabeceras de comarcas, donde la lista de espera alcanza una media de cuatro meses de espera. La posibilidad de presentarse a examen se repite cada quince días en lugares como Huércal-Overa, donde Diego, de la autoescuela Doctor Fleming, explica que incrementan «considerablemente» su actividad en verano por la llegada de alumnos universitarios que quieren aprovechar el tiempo libre. Otro de los problemas al que se enfrentan los alumnos de fuera de la capital es la disponibilidad de exámenes cada dos semanas, un hecho que reduce la intención de obtener el permiso con rapidez. «El verano es la peor época, a todo el mundo le corre prisa, los estudiantes tienen el tiempo muy limitado pero es que en agosto no hay exámenes y en septiembre la capacidad es menor», señala el profesional.

En su caso, la lista de espera de alumnos que esperan a realizar el examen de circulación, asciende a un centenar de personas, algo, que puede llegar a la desesperación. Sin embargo, subraya que «no matriculo a nadie» que venga de fuera porque los que no quieren esperar, «llaman a todas las autoescuelas y se piensan que nadie los quiere examinar, no es culpa de la autoescuela sino del sistema», asegura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La demora para el examen de conducir se atasca en verano y sube a tres meses

La demora para el examen de conducir se atasca en verano y sube a tres meses