Borrar
Anuncio del colectivo ultraconservador Hazte Oír en un panel publicitario de la Puerta Purchena de Almería. A. A.

El Defensor tramita una queja sobre el polémico cartel de Almería y pedirá explicaciones al Ayuntamiento

El Consistorio, una vez recibida la demanda de información, tendrá un mes para dar respuesta a la Defensoría y remitir la documentación sobre la campaña

Alicia Amate

Almería

Viernes, 24 de mayo 2024, 23:32

El Ayuntamiento de Almería recibirá en cuestión de días –si el procedimiento sigue el rumbo previsto– una comunicación del Defensor del Pueblo Andaluz en la que pide explicaciones sobre la campaña 'Si dice no, no es sexo es agresión', concretamente, respecto al polémico cartel en el que aparece la imagen de un niño acompañando el mencionado eslogan, lo que da un mensaje erróneo sobre la posibilidad de que los menores de edad puedan tener relaciones íntimas con consentimiento.

Y es que, según confirmaron ayer fuentes de la Defensoría de Andalucía a este diario, se ha registrado una queja, a saber, por parte de la organización ultraconservadora Hazte Oír, para que se investigue cómo llegaron a publicarse estos carteles; retirados horas después, eso sí, de las calles de Almería.

El Defensor, según los protocolos establecidos, tiene 15 días para responder sobre la tramitación de la queja recibida, si bien, las mismas fuentes indicaron que todo apuntaba a que se iba a proceder en pocos días a solicitar el debido informe a la Administración capitalina. En tal caso, el consistorio tendrá inicialmente un mes para responder a la demanda de la Oficina que representa Jesús Maeztu, aunque este periodo suele no cumplirse y, de media, las entidades invierten un trimestre en facilitar los documentos.

Así, explicaron desde el Defensor, si al mes de la solicitud por escrito no reciben contestación, se hacen dos reiteros y dos advertencias posteriores, instando a remitir la información demandada. En este caso, el Ayuntamiento de la capital debería hacer llegar toda la documentación relacionada con la campaña retirada de las calles de Almería y viralizada en redes sociales durante la semana pasada.

Hasta la tarde de ayer, explicaron desde este organismo con sede en Sevilla, había un único registro de quejas sobre los carteles de Almería pero, en caso de que se recibieran más, se tramitarían en el mismo expediente al tratarse de un mismo asunto.

La organización Hazte Oír no solo ha llevado la causa ante el Defensor, sino que, además, ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas online para instar al órgano a investigar. Algo que, de acuerdo al funcionamiento de laOficina no sería necesario dado que se reciben y tramitan por igual causas individuales y colectivas, indicaron desde su departamento de comunicación. Para promover su iniciativa, incluso han contratado publicidad en un panel de la Puerta de Purchena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Defensor tramita una queja sobre el polémico cartel de Almería y pedirá explicaciones al Ayuntamiento

El Defensor tramita una queja sobre el polémico cartel de Almería y pedirá explicaciones al Ayuntamiento