Borrar
El delegado de Educación, Francisco Alonso, de visita al CEIP 'La Jarilla', centro que perderá un aula. IDEAL
Estos son los colegios que perderán aulas el próximo curso escolar

Estos son los colegios que perderán aulas el próximo curso escolar

Ustea denuncia el cierre de 30 clases en la provincia y critica que la educación pública «quede a merced de las estadísticas»

J. S.

Almería

Lunes, 6 de marzo 2023, 18:29

El sindicato Ustea denunció ayer el cierre de aulas en centros públicos, en torno a 30, de cara al próximo curso escolares, tal y como se detecta del proceso de matriculación que arrancó el pasado 1 de marzo. Además, advierten de que hay «casos particularmente dolorosos como en el CEIP 'El Puche'» en la capital.

En concreto, en este colegio Ustea apunta que «a pesar de ser un centro de compensatoria (donde se debe respetar que el máximo del alumnado por aula sea de 22) Educación ha mandado la propuesta de supresión de un aula de Primaria quedando solo una línea de 25 alumnos». Apunta el sindicado que los centros con esta denominación, «atienden a alumnado en situación de desventaja social, económica, étnica, …. y con dificultades que requieren de una atención más concreta y específica».

La central sindical critica que «una vez más se ve cómo la educación pública queda a merced de estadísticas y números, obviándose las repercusiones en el desarrollo y aprendizaje de nuestros niños». Además, lamentan que este protocolo en la escuela pública no se aplica a la concertada, «creando una desigualdad de trato que no tiene razón de ser».

La supresión de oferta de aulas, antes si quiera de comenzar el periodo de escolarización, «tiene un cariz político que muy poco tiene que ver con la supuesta libertad de elección de los padres para matricular a sus hijos en el centro que desean en primera opción». Según Ustea, esta decisión política lleva a que finalmente se matricule a alumnos «muy lejos de su domicilio, perturbando su bienestar y el de sus familias, provocando desplazamientos diarios innecesarios e incómodos», cuando «lo lógico es que el alumnado pueda llegar andando en un máximo de 20 minutos a su colegio».

En concreto, con los datos que en este momento baraja Ustea se perderá un aula en los CEIP 'Madre de la Luz', 'La Chanca', 'San Valentín', 'Los Almendros', 'Ave María del Diezmo', 'Luis Siret', 'Madre de la Luz' y 'Padre Manjón', en la capital; 'Francisco Villaespesa', 'Gabriel Cara' y 'Arcoiris', en Roquetas de Mar; 'Loma de Santo Domingo' y 'Laimun', en El Ejido; 'Jerónima Reche', en Chirivel; 'La Jarilla', en Huércal de Almería; 'San José de Calasanz', en Huércal-Overa; 'Nuestra Señora de Monteagud', en Uleila del Campo; y 'Ángel de Haro', en Vera; así como en el CPR 'Alhfil', en Lucainena de las Torres, y la EI 'Mar de Alborán', en Almería.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Estos son los colegios que perderán aulas el próximo curso escolar