Se buscan aliados de la biodiversidad urbana para salvar vencejos
Almería celebra la segunda edición del 'Mes del Medio Ambiente' con más de una treintena de actividades abiertas a la participación ciudadana
R. I.
Almería
Jueves, 5 de junio 2025, 22:57
El concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería, Antonio Urdiales, ha invitado a los almerienses a participar en el amplio abanico de actividades organizadas en el 'Mes del Medio Ambiente', una iniciativa que se pone en marcha por segundo año consecutivo con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio. «El principal objetivo de esta edición es acercar a los almerienses, especialmente a los más jóvenes, la importancia de proteger y cuidar nuestro entorno natural», dijo Urdiales en la presentación del calendario de actividades, más de una treintena, que dan forma a esta iniciativa.
«Tras el éxito de la primera edición se ha preparado una programación más ambiciosa para este año, dirigidas a todos los públicos, en la que han participado la Universidad de Almería, a través de Ceocual, y empresas como Athisa, Acciona y Ecovidrio», agradeció Urdiales, resumiendo en tres los pilares básicos de esta edición: la puesta en valor del patrimonio geo y biodiverso, con actividades divulgativas, talleres, rutas y visitas guiadas; la divulgación y concienciación para la conservación del entorno, con actividades de voluntariado; y la promoción del reciclaje, el bienestar animal o la lucha contra la contaminación.
Urdiales insistió en esta presentación en el compromiso «continuado» del Ayuntamiento de Almería y de la ciudad por el cuidado y la preservación del Medio Ambiente, trabajando en políticas medioambientales que reduzcan el impacto en el entorno, como la implantación de energías renovables, renovación del alumbrado público con tecnología LED, el impulso de la movilidad sostenible y mantenimiento de puntos limpios móviles en distintos barrios de la ciudad. «Todo ello para avanzar en la Almería que todos queremos, más moderna, más amable y más sostenible», recalcó.
«Queremos que la ciudadanía participe de forma activa en esta edición», animó Urdiales, recordando que «todas las actividades organizadas a lo largo del presente mes son gratuitas y no requieren inscripción previa. La programación completa estará disponible en las redes sociales, medios de comunicación y canales municipales».
Durante la presentación, el responsable municipal del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética ha enumerado algunas de las más de treinta actividades que, de forma coordinada con otras áreas municipales, la UAL, centros educativos y empresas colaboradoras, se vienen ya desarrollando desde el primer día de este mes de junio.
Entre esas iniciativas destacan la campaña 'Almería contra la basuraleza', jornadas que, iniciadas este sábado en la Playa de Costacabana, incidirán en la divulgación ambiental con recogida y análisis de microplásticos en varias playas del litoral almeriense. «Esta acción se repetirá en otras playas como San Miguel, Retamar o Cabo de Gata, en las que esperamos seguir fomentando el respeto al medio natural a través de la participación ciudadana y el compromiso de quienes, de forma voluntaria, se suman a estas iniciativas de sensibilización y convivencia con nuestro entorno», dijo Urdiales.
En esta relación de actividades ha querido también destacar la Programación que se desarrollará en el Pabellón de Historia Natural de la Universidad de Almería, «consolidado como un espacio de referencia para la divulgación científica y ambiental». En este sentido ha detallado las visitas guiadas que se organizan, durante los fines de semana, y la celebración de talleres especializados, sobre cetáceos, tortugas marinas o sobre los océanos, «una forma muy didáctica y visual de acercar a las familias y a los más pequeños nuestro valioso patrimonio natural», explicó el edil.
También este año el Mes del Medio Ambiente pone el foco en la biodiversidad urbana y en la importancia de proteger especies aliadas, como los vencejos. En esta línea, mañana viernes, a las 11.30 horas, se ha programado una acción específica con motivo del Día Mundial del Vencejo, celebrada en este caso en el IES Maestro Padilla, «el primer instituto de la capital en recibir el galardón internacional de Ecoescuela», reconocimiento que ha felicitado Urdiales y que espera pueda seguir extendiéndose a otros centros educativos de la capital.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.