Borrar
Benitagla cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural.

Benitagla: encantos ocultos de este pequeño municipio de los Filabres

A 64 kilómetros de Almería capital, este es uno de los pueblos con menos habitantes de Andalucía, 60 según datos de 2024

E. Gabriel Llanderas

Almería

Miércoles, 28 de mayo 2025, 19:29

A 64 kilómetros de Almería capital, este es uno de los pueblos con menos habitantes de Andalucía, 60 según datos de 2024. Está enclavado en la Sierra de Los Filabres y, pese a sus pequeñas dimensiones y su escasa población, atesora una gran riqueza cultural y natural. Su entorno tranquilo lo convierte en un destino ideal para quienes buscan una experiencia en plena naturaleza. Además, hay muchos lugares con historia que se pueden visitar y disfrutar. Estos son algunos:

El Mirador de las Eras

Ofrece vistas excepcionales sobre el paisaje de la sierra. Desde aquí se pueden contemplar el Santuario de Monteagud y la Torre de Alhabia, además de apreciar la belleza de las eras, espacios tradicionales vinculados a la agricultura local.

La Iglesia de San Juan y Virgen de la Piedad

Construida sobre una antigua mezquita nazarí, esta iglesia conserva elementos de su pasado, como el minarete adaptado. Su interior alberga imágenes religiosas posteriores a la Guerra Civil, dado que las anteriores fueron destruidas durante la contienda, y es un lugar de encuentro durante sus celebraciones.

La Fuente Antigua

Con un uso histórico que probablemente se remonta a la época de los moriscos, esta fuente ha sido un punto esencial de abastecimiento de agua para los habitantes del pueblo a lo largo de los siglos. Lo que sí se sabe, por testimonios que quedaron escritos, es que en 1572 ya estaba en uso.

La Acacia Centenaria

En la plaza principal se encuentra una acacia de más de cien años, plantada por los vecinos. Es un símbolo vivo del paso del tiempo y un punto de encuentro para los habitantes de la localidad y los visitantes.

Los Encinares de la Rambla

Rodeando el municipio, los encinares de la rambla son un ecosistema destacado por su biodiversidad y su importancia para la conservación ambiental. Pasear por estas zonas boscosas, que han ido arraigando y creciendo desde mediados del siglo XIX, con el abandono de los cultivos, es conectar con la naturaleza de la sierra almeriense.

El Castillico

Se trata de los restos de una antigua torre vigía musulmana situada a pocos metros del pueblo. Aunque su estado es ruinoso y solo conserva la base de la torre debido al paso del tiempo y las actividades agrícolas, sigue siendo una pieza clave del patrimonio histórico local.

El Pozo Barranquera

Este pozo tradicional, ubicado en las proximidades del municipio, era fundamental para la vida rural, recogiendo y almacenando agua en un entorno donde el recurso hídrico es muy valioso. Ahora es un símbolo de identidad del municipio, muy apreciado por los vecinos.

Naturaleza y entorno

Benitagla está rodeado por un paisaje de montaña que invita al senderismo y la exploración. Sus rutas permiten descubrir la riqueza natural de la sierra de Los Filabres, desde sus encinares hasta sus panorámicas vistas y barrancos. Por tanto, es un destino muy recomendable para un día en la naturaleza a la vez que se conoce su patrimonio histórico y cultural.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Benitagla: encantos ocultos de este pequeño municipio de los Filabres

Benitagla: encantos ocultos de este pequeño municipio de los Filabres