

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Roth
Almería
Viernes, 20 de septiembre 2024, 15:23
¡Rayos y centellas! Almería se encuentra a las puertas de un gran río atmosférico que abrirá la veda de temporales y tormentas en la provincia, coincidiendo con la llegada del otoño. Este fenómeno, detallan desde el portal experto en meteorología, Meteored, es consecuencia de un cambio en la circulación atmosférica sobre Europa y el Atlántico Norte. En las últimas semanas, la situación ha estado dominada por un importante bloqueo anticiclónico en el norte de Europa, que ha forzado a los sistemas de bajas presiones a desplazarse hacia el sur, afectando a la Europa mediterránea.
La situación meteorológica, marcada por chubascos y tormentas irregulares, tenderá a cambiar con la desaparición del anticiclón. Se espera la entrada de un fuerte flujo del suroeste que restaurará la circulación zonal, lo que impulsará masas de aire subtropical hacia Europa occidental.
La llegada de un río atmosférico desde latitudes tropicales acompañará este cambio, junto con una profunda vaguada que se extenderá hacia el Atlántico cercano. Esta configuración acentuará el gradiente térmico, transformando la región en un área de fuerte actividad ciclogenética, favorable para la formación de borrascas. A pesar de que la previsión a menor escala aún tiene mucha incertidumbre, este escenario apunta hacia un episodio de lluvias otoñales en el oeste peninsular.
Almería estará libre de este fenómeno meteorológico. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha previsto activar para el 21 de septiembre una alerta amarilla por lluvias y tormentas en gran parte del litoral almeriense y algunas áreas del interior de la provincia. La precipitación acumulada podría alcanzar hasta 15 litros por metro cuadrado en tan solo una hora, especialmente en zonas como la capital, el Poniente, Levante, Nacimiento y Campo de Tabernas. La alerta estará activa desde las 3:00 hasta las 12:00 horas, y aunque las lluvias no serán tan intensas como en el noroeste de la península, se esperan chubascos y tormentas ocasionales, localmente fuertes en las sierras del interior durante la tarde, con claros en otras zonas.
La predicción de la Aemet para ese día señala intervalos nubosos, con probabilidad de chubascos y tormentas que podrían ser más intensos en áreas montañosas. Las temperaturas no mostrarán grandes cambios, mientras que los vientos serán flojos, con intervalos moderados de levante en el litoral durante la madrugada, tendiendo a componente oeste por la tarde.
En cuanto a las precipitaciones, en localidades como Adra, El Ejido y Roquetas de Mar la probabilidad de lluvia será del 100%, al igual que en municipios del interior como Laujar de Andarax y Abla. En Gérgal y Oria, la probabilidad se situará en un 95%, mientras que en la capital almeriense, Níjar, Tabernas, Serón, Albox, Sorbas, Carboneras, Garrucha y Huércal-Overa, rondará el 90%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.