Borrar
Blanca Rodríguez

Almería estrena su nueva conexión de tren con Madrid, ahora en Alta Velocidad sin AVE

Se trata de la llamada 'segunda frecuencia', un tren Alvia que utiliza la Alta Velocidad pero es más económico que el AVE

Domingo, 15 de diciembre 2024, 18:45

Almería ha estrenado este domingo su segunda conexión con Madrid. Un tren que se prometió en 2019, cuando se estrenó el AVE de Granada a la capital de España, y que permite viajar por vías de la Alta Velocidad.

La nueva opción de viaje directo con material de la serie 730, y comercializado como producto Alvia, tiene salida desde Almería a las 8.08 horas y llegada a Madrid a las 14.57 horas. Este convoy, matutino, ha permitido también a los almerienses recuperar el tren de la tarde.

No ha estado, por ello, libre de incidencias el primer viaje del Alvia. El trayecto, que tenía que partir a las 11.15 horas desde la estación granadina, ha arrancado nueve minutos más tarde y se ha alejado de Andaluces a las 11.25. Desde allí, gracias al cambiador de ancho que por fin ha entrado en funcionamiento, este Alvia realizará el trayecto en 3 horas con 42 minutos.

FOTOS: ARIEL C. ROJAS
Imagen principal - Almería estrena su nueva conexión de tren con Madrid, ahora en Alta Velocidad sin AVE
Imagen secundaria 1 - Almería estrena su nueva conexión de tren con Madrid, ahora en Alta Velocidad sin AVE
Imagen secundaria 2 - Almería estrena su nueva conexión de tren con Madrid, ahora en Alta Velocidad sin AVE

El tiempo de viaje del nuevo Alvia con origen Almería y destino Madrid es de seis horas y 49 minutos; esto es, siete minutos más de la ruta que realiza el Intercity matutino que finaliza este mismo sábado.

En sentido inverso, el Alvia sale de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes a las 16.10 horas y llega a la capital almeriense a las 23.03 horas, con una duración de viaje de seis horas y 53 minutos.

La puesta en marcha de esta ruta ha supuesto, por el contrario, la supresión del Intercity que tenía salida desde Almería a las 7.02 horas con llegada antes de las 14 horas a la capital del país. Conlleva, no obstante, la recuperación de la conexión vespertina con Madrid a través del Linares, que tiene salida a las 15.30 horas desde Almería con llegada a la capital a las 22.26 horas.

La ruta de esta misma composición se completa con la salida desde Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes a las 8.20 horas con llegada a Almería a las 14.57 horas, lo que supone un tiempo de viaje de seis horas y 37 minutos.

Con la última incorporación, Renfe mejora la oferta actual con 3.700 plazas extra por semana en esta relación, que contará con una programación total de 28 circulaciones y 6.600 plazas de lunes a domingo.

Entre Almería y Huércal, se mantendrá activo el plan alternativo de transporte por carretera que se inició el 5 de marzo pasado, con motivo de las obras de Adif AV para la integración del ferrocarril en Almería.

Este tren Alvia se suma a los tres AVE de Granada y se hará con S-730 aptos para circular en dos tipos de ancho y con dos fuentes de alimentación distintas: eléctrica, para las líneas de Alta Velocidad, en este caso, en el tramo Granada-Madrid; y diésel, para las convencionales, como la Granada-Almería.

El cambio de un modelo de circulación a otra la realiza el intercambiador de ejes construido en el Cerrillo de Maracena, dentro del ramal de Moreda. De esta forma, a los tres trenes AVE que conectan Granada con Madrid se ha unido ya esta nueva conexión.

La llegada de los trenes Avril al Norte de la península Ibérica, tras varios retrasos en su fabricación por parte de Talgo, ha permitido liberar una unidad que ha sido la que, este domingo, ha estrenado el cambiador de ancho de Cerrillo de Maracena y que servirá para conectar Almería y Madrid a través de Granada, Antequera y Córdoba.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Almería estrena su nueva conexión de tren con Madrid, ahora en Alta Velocidad sin AVE

Almería estrena su nueva conexión de tren con Madrid, ahora en Alta Velocidad sin AVE