

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. M.
Almería
Domingo, 8 de septiembre 2024, 22:25
La capital renueva los soportes del alumbrado público de una zona que sufre de la corrosión del mar. De esta forma, el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, ha visitado el desarrollo de los trabajos de sustitución de 42 soportes de alumbrado público que el Ayuntamiento de Almería lleva a cabo en el Paseo Marítimo y la calle La Marina, colindante con el Parque de los Periodistas, una actuación en la que el consistorio va a invertir más de 43.000 euros.
Adjudicadas a la empresa 'ITESA Control Energético S.A.', las obras actualmente en ejecución quedarán finalizadas a lo largo de este primera quincena de mes, tal y como ha avanzado el edil popular. Los trabajos a realizar consisten en la sustitución de un total de 42 soportes metálicos existentes por columnas troncocónicas de 4, 7 y 8 metros de altura, respectivamente, de una sola pieza, fabricadas en poliéster reforzado con fibra de vidrio.
Una actuación «necesaria» a la vista del importante deterioro por la corrosión que soportan los báculos ahora sustituidos, fruto de la exposición al ambiente salino que hay en la zona, como así ha explicado el concejal en su visita a estos trabajos, reconociendo además en la renovación de esta infraestructura una «evidente mejora» en la estética de este entorno, muy transitado por almerienses y visitantes.
Resistente y duradero
En cuanto a los nuevos soportes lumínicos instalados sobre la zona son de poliéster reforzado con fibra de vidrio, un material más resistente y duradero cuya vida útil se estima superior a la de los soportes metálicos con otros tipos de tratamiento.
Además, según ha detallado el consistorio, los báculos, en su base, cuentan el tratamiento repelente de orines que, de forma progresiva, se viene aplicando a las farolas, inocuo para los animales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.