Borrar

Así afectará la nueva normativa de Ryanair para viajar desde el Aeropuerto de Almería

La compaía 'low cost' ha impuesto nuevas normas que comenzarán a aplicarse a partir del 5 de noviembre en sus vuelos

David Roth

Almería

Lunes, 24 de marzo 2025, 13:39

Si ya era complicado volar desde Almería debido a la limitada oferta de rutas, ahora una nueva normativa de Ryanair podría añadir más dificultades para los pasajeros que utilizan esta aerolínea de bajo coste. La compañía ha anunciado cambios significativos en su política de equipaje y embarque, los cuales entrarán en vigor el próximo 5 de noviembre de 2025. Entre las modificaciones más relevantes, se encuentra la digitalización total de las tarjetas de embarque y una reducción en el tamaño permitido del equipaje de mano sin coste adicional.

A partir de la fecha señalada, los pasajeros deberán contar exclusivamente con tarjetas de embarque digitales, ya que la aerolínea eliminará por completo el formato en papel. Esto obligará a los viajeros a asegurarse de tener sus billetes descargados en sus dispositivos móviles antes de llegar al aeropuerto. Asimismo, el equipaje de mano sin coste deberá ajustarse a unas dimensiones máximas de 40 x 20 x 25 centímetros. Cualquier bulto que sobrepase estas medidas estará sujeto a un recargo, que pasará de los 60 a los 70 euros por trayecto.

Estos ajustes se enmarcan dentro de la estrategia habitual de las aerolíneas low cost, que constantemente revisan sus políticas para optimizar costes y fomentar la contratación de servicios adicionales. En este sentido, Ryanair busca reforzar su modelo de negocio promoviendo opciones como el Embarque Prioritario, que permite llevar una segunda pieza de equipaje, pero únicamente si se adquiere con antelación.

Con estas modificaciones, la compañía se sitúa como una de las aerolíneas con las normas más restrictivas en cuanto a equipaje de mano. En comparación con Iberia o Air Europa, que permiten maletas de hasta 55 x 40 x 20 centímetros sin cargo adicional, las aerolíneas de bajo coste, como Ryanair y Vueling, continúan endureciendo sus políticas, lo que obliga a los viajeros a evaluar cuidadosamente sus opciones antes de reservar.

Ryanair advierte que el desconocimiento de estas nuevas normativas puede conllevar gastos adicionales de hasta 100 euros o, en el peor de los casos, la imposibilidad de embarcar en el vuelo. Por ello, recomienda a sus pasajeros revisar detenidamente la normativa antes de viajar, ya que los costes derivados de los servicios adicionales pueden influir considerablemente en el precio final del billete.

En el caso de Almería, donde Ryanair opera un número reducido de rutas, estos cambios podrían impactar especialmente a quienes viajan desde la provincia durante la campaña estival. Para dicho peripli, la aerolínea conecta Almería con varias ciudades europeas, ofreciendo tres vuelos semanales a Bruselas-Charleroi; cinco frecuencias a Londres-Stansted, y tres conexiones semanales con Manchester.

La implementación de estas nuevas medidas obligará a los viajeros a planificar con más detalle sus desplazamientos para evitar costes imprevistos y posibles inconvenientes en el embarque.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Así afectará la nueva normativa de Ryanair para viajar desde el Aeropuerto de Almería

Así afectará la nueva normativa de Ryanair para viajar desde el Aeropuerto de Almería