Adra se blinda: medidas para reforzar su ciberseguridad
Se pondrán en marcha protocolos que garanticen la integridad y confidencialidad de los datos y sistemas, además de herramientas que detecten y prevengan ataques informáticos
E. Gabriel Llanderas
Almería
Viernes, 2 de mayo 2025, 16:12
La ciberdelincuencia es una preocupación creciente tanto para la ciudadanía en general como para las administraciones. Y no solo eso, sino que representa una amenaza real para cientos de miles de personas y muchas empresas cada día. De hecho, en 2023 en nuestro país más de 350.000 personas se vieron afectadas por algún ciberdelito, lo que supone un incremento del 19 % con respecto al año anterior.
Por su parte, en Almería, en 2024, según el informe del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, se cometieron 5.915 ciberdelitos, un 18,8% más que los cometidos el año anterior, que eran 4.977. Las estafas informáticas se incrementaron un 18,3% y el resto de ciberdelitos aumentaron un 23,1%, pasando de 563 en 2023 a 693 en 2024.
El Ayuntamiento de Adra refuerza su ciberseguridad
Consciente de este riesgo creciente, el Ayuntamiento de Adra ha decidido dar un paso para proteger su infraestructura digital y garantizar la seguridad de los datos municipales y de sus vecinos. En un mundo cada vez más digitalizado, donde las amenazas informáticas se han convertido en un riesgo cotidiano para administraciones, empresas y ciudadanos, el municipio ha anunciado un paquete de medidas para reforzar su ciberseguridad. De esta manera, va a blindar los sistemas informáticos municipales frente a posibles ataques que puedan vulnerarlos.
Según los datos del citado informe del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, en Adra, un municipio con más de 25.000 habitantes, se registraron en 2024 un total de 139 denuncias, con 115 estafas informáticas notificadas. Desde el Gobierno municipal están dispuestos a controlar esos riesgos. Para ello, según han anunciado, «se implementarán nuevos protocolos de seguridad y se incorporarán nuevas herramientas para la detección y prevención de ciberataques». Asimismo, destacan que esta iniciativa repercutirá en mejoras tangibles de protección de la confidencialidad de los datos de los vecinos.
Formación del personal
Otro de los pilares de este conjunto de actuaciones será la formación del personal municipal en materia de ciberseguridad. De hecho, hay que tener en cuenta que muchos de los ataques informáticos que tienen éxito lo hacen gracias a algún fallo humano. Estos se producen por variadas razones, entre las que destaca el uso del correo electrónico y de los dispositivos informáticos sin seguir los protocolos de seguridad. Por lo tanto, las buenas prácticas en esta materia son esenciales, para lo cual los trabajadores deben estar al tanto de las medidas de prevención y protección a tomar.
Entre las principales amenazas actuales se encuentran el phishing, el ransomware o las brechas de seguridad, que pueden causar daños muy costosos a las organizaciones y exponer datos de carácter personal y privado.
Además, esta medida del Ayuntamiento de Adra está en consonancia con los objetivos de la Agenda Digital para España, aprobada hace ya 12 años por el Consejo de Ministros y cuyos objetivos incluyen «mejorar la administración electrónica y los servicios públicos digitales».
En tiempos en los que un solo clic puede comprometer información vital, Adra se blinda.
- Temas
- Estafas
- Adra
- Ciberseguridad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.